Venezolanos protestan en Monterrey en rechazo a Nicolás Maduro
La manifestación reunió a unas 30 personas
Jorge NarváezEn el marco de la toma de protesta de Nicolás Maduro como presidente de Venezuela por tercera ocasión, un grupo de venezolanos que radican en la ciudad de Monterrey se reunieron para protestar en contra de su investidura, reconocer a Edmundo González Urrutia como su mandatario y defender a María Corina Machado.
La manifestación de los oriundos del país petrolero se concentró en la Plaza Bolívar, ubicada en la colonia Obispado, en donde cerca de 30 personas acudieron con pancartas de rechazo a Maduro y banderas de su nacionalidad para mostrar su lucha.
“En México, los venezolanos nos concentramos en Monterrey para manifestar nuestro apoyo a la libertad y democracia de nuestro país, nos solidarizamos con nuestra líder María Corina Machado y esperamos que el presidente electo Edmundo González Urrutia se juramente”, dijo Williams Rosal.
Al grito de “Venezuela libre” y “Gloria bravo pueblo”, los presentes exigieron que se reconozca al presidente electo Edmundo y condenaron la represión contra Corina, la cual calificaron como un atentado contra la vida y la libertad.
Y Maduro asume poder
Nicolás Maduro asumió el poder en Venezuela por tercer periodo consecutivo, en medio de una creciente controversia y rechazo por parte de varios gobiernos en América Latina y otros países.
El triunfo de Maduro se ha visto marcado por una serie de protestas convocadas por la oposición, que denuncia irregularidades durante el proceso electoral y acusa al gobierno de realizar arrestos arbitrarios contra líderes y manifestantes.
Nicolás Maduro llegó a la sede de la Asamblea Nacional (AN) en Caracas, acompañado por la primera dama Cilia Flores, la vicepresidenta ejecutiva Delcy Rodríguez, y el presidente del Parlamento, el chavista Jorge Rodríguez.
En una ceremonia llevada a cabo este viernes, Maduro fue juramentado por la Asamblea Nacional, controlada por el oficialismo, como presidente de Venezuela para el período 2025-2031.