Se une el Edoméx al programa “Constructores de Paz”: Alfredo Del Mazo

Reconoce el gobernador la apuesta del Presidente de la República por generar programas para combatir la pobreza, la violencia y apoyar a los jóvenes

El gobernador del Estado de México, Alfredo Del Mazo Maza, y la Secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana del Gobierno federal, Rosa Icela Rodríguez Velázquez, dieron inicio al programa “Constructores de Paz” en la entidad mexiquense, mediante el cual se busca acercar a los jóvenes al mercado laboral.

Del Mazo Maza informó que de los 50 municipios donde se lleva a cabo este programa a nivel nacional, en la entidad se concentrarán los esfuerzos en Chimalhuacán, Ecatepec, Nezahualcóyotl, Tlalnepantla, Tultitlán y Naucalpan, los cuales tienen retos en materia de seguridad.

El gobernador indicó que el programa “Constructores de Paz” permite también prevenir la violencia y combatir la inseguridad, y destacó el trabajo que se emprende de manera conjunta entre el Gobierno de México, la administración estatal y los gobiernos municipales, para acercar a los jóvenes a esta estrategia.

Señaló que el tema de la seguridad es uno de los retos que se tienen en el país y en la entidad, por ello, dijo, se debe trabajar de manera coordinada en diferentes ámbitos, como lo es el brindar la oportunidad de acercar a los jóvenes al mercado laboral y otorgarles apoyos económicos.

El mandatario mexiquense agregó que otro esfuerzo es mediante la recuperación de espacios públicos, como deportivos, centros culturas y lugares recreativos.

El titular del Ejecutivo estatal explicó que en materia educativa se promueven programas y acciones que fortalezcan la educación de la niñez y juventud de la entidad, para que cada vez sean más los mexiquenses que inician y terminan su proceso educativo, ya que actualmente de 100 alumnos que empiezan su preescolar, solamente 18 se titulan de nivel superior.

La Secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana indicó que el Gobierno de México, a través de los “Constructores de Paz”, recorrerán las calles de las colonias más complicadas de los 50 municipios que forman parte de esta estrategia, para acercarles la oferta del programa “Jóvenes Construyendo el Futuro”, mediante oficinas móviles para vincularlos con centros de trabajo de sus comunidades, recibiendo así capacitación, vinculación con empresas y el otorgamiento de una beca mensual.

En materia de seguridad, Rosa Icela destacó que para el Estado de México se destinaron más de 549 millones de pesos al Fondo de Aportaciones para la Seguridad Pública, lo que equivale a un aumento de alrededor del cuatro por ciento con respecto a 2021, y se fortaleció el estado de fuerza con un despliegue de 9 mil 385 elementos de la Guardia Nacional.