Rector de la UAEMéx inaugura la Comisión Mixta Temporal para la Revisión Salarial 2025

Carlos Eduardo Barrera Díaz lidera la instalación de la Comisión, comprometiéndose a mejorar las condiciones laborales y educativas de la comunidad universitaria

El rector de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMéx), Carlos Eduardo Barrera Díaz, encabezó la instalación de la Comisión Mixta Temporal para la Revisión Salarial 2025, un espacio de diálogo y negociación con los sindicatos de la universidad: la Federación de Asociaciones Autónomas de Personal Académico (FAAPAUAEM) y el Sindicato Único de Trabajadores y Empleados al Servicio de la Autónoma Mexiquense (SUTESUAEM).

Durante las reuniones, en las que estuvo acompañado de los secretarios generales de la FAAPAUAEM, Gilda González Villaseñor, y del SUTESUAEM, Pedro Rodríguez Magallanes, el rector agradeció a la gobernadora del Estado de México, Delfina Gómez Álvarez y a los integrantes de la LXII Legislatura mexiquense por el incremento salarial otorgado a la comunidad universitaria.

Este apoyo, destacó Barrera Díaz, no solo contribuirá a mejorar las condiciones laborales de los trabajadores, sino que también permitirá la expansión de la cobertura educativa de la UAEMéx, especialmente en los municipios de Tecámac e Ixtapan de la Sal.

Compromiso con la transparencia

En la Sala “Dr. Gustavo Baz Prada” del Edificio de Rectoría, Barrera Díaz destacó que este proceso de revisión salarial se lleva a cabo en un ambiente de confianza, respeto y empatía mutuos entre la universidad y sus sindicatos.

Subrayó que el rectorado mantiene su compromiso con la transparencia y la rendición de cuentas, buscando siempre la eficiencia en la utilización de los recursos universitarios, en beneficio de toda la comunidad auriverde.

Calidad académica

En su intervención, el rector resaltó que, por cuarto año consecutivo, la UAEMéx ha sido reconocida como la mejor universidad pública estatal del país, un logro que se atribuye a la calidad de su oferta académica y su pertinencia social. Este éxito es el reflejo de una administración honesta y eficiente, que continuará trabajando en la consolidación de acuerdos que garanticen el bienestar de la comunidad universitaria.

“La instalación de estas mesas de trabajo se da en un ambiente de diálogo cooperativo, de respeto y empatía. Por esta razón, se producirán acuerdos mutuamente beneficiosos que sentarán sólidas bases para el bienestar de las y los trabajadores universitarios”, afirmó el rector Barrera Díaz.

Justicia y reconocimiento

Gilda González Villaseñor subrayó que las negociaciones salariales son un acto de justicia para los trabajadores universitarios, ya que no solo responden a sus necesidades, sino que también reconocen su esfuerzo y compromiso con la calidad educativa, base del éxito de la institución.

Pedro Rodríguez Magallanes agradeció la gestión de la administración 2021-2025, destacando el alto compromiso y la responsabilidad de la misma. En especial, reconoció el esfuerzo de Carlos Eduardo Barrera Díaz en la búsqueda de mejores condiciones laborales para todos los trabajadores de la universidad.

A este evento acudieron también las autoridades universitarias, como la titular de la Secretaría de Administración, Eréndira Fierro Moreno; el titular de la Secretaría de Finanzas, Octavio Bernal Ramos; la abogada general, Luz María Jaimes Legorreta; y miembros del Gabinete Universitario, junto con los comités ejecutivos de ambas organizaciones sindicales.