Plaza Izazaga 89: retiran sellos de suspensión en el edificio; ve cuándo abrirá
El inmueble fue clausurado el pasado 28 de noviembre tras un operativo de autoridades de la Ciudad de México y federales
Luis HernándezLa plaza “México Mart”, mejor conocida como Plaza Izazaga 89, fue clausurada por segunda ocasión el pasado 28 de noviembre tras un operativo de autoridades de la Ciudad de México y federales, como parte del “Operativo Limpieza” que combate la piratería. Ahora, se dio a conocer que fueron retirados los sellos de suspensión de actividades y se espera que el inmueble abra sus puertas el viernes 13 de diciembre.
Fue personal del Instituto de Verificación Administrativa de la Ciudad de México (INVEA) quienes, por la mañana de este jueves, retiraron los sellos. Cabe destacar que las investigaciones continúan en búsqueda de objetos que no pagaron impuestos.
Aquí está el texto corregido:
Pues aquí estamos otra vez con la plaza #Izazaga89. Ya quitaron los sellos de clausura el día de hoy a las 8:30 de la mañana, pero el edificio no se va a poder trabajar. Los locatarios tienen que regularse.
Lo que no saben los dueños del edificio o… pic.twitter.com/EGqlGqtSNY
— Alguien Del Montón (@DelMontonAL) December 12, 2024
Tras la operación fueron decomisadas más de 88 mil piezas de contrabando de origen chino, mismas que fueron destruidas por el Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI). Al final, los dueños informaron que el edificio permanecería cerrado “hasta nuevo aviso”.
La acción forma parte de los compromisos del Gobierno Federal para hacerle frente a este delito. Por esta razón se indicó que las investigaciones abarcarán desde las aduanas, ya que se desconoce la manera en que este tipo de productos ingresa al territorio nacional para su comercialización.
“Operativo Limpieza” se aplica en Sonora
El “Operativo Limpieza” que se aplicó en Plaza Izazaga 89, ubicada en el Centro Histórico de la Ciudad de México, se llevó a cabo en tres puntos estratégicos de Sonora; como resultado de la acción se decomisó mercancía ilegal con un valor de aproximadamente 150 millones de pesos.
Alfonso Durazo, gobernador de la entidad, dijo que el operativo es parte de un esfuerzo para combatir el contrabando y proteger la economía formal del Estado.
Por su parte, Marcelo Ebrard, titular de la Secretaría de Economía (SE), aseguró que “esto no es contra un país (China). Son acciones contra acciones ilícitas en nuestro territorio… El ‘Operativo Limpieza’ no tiene destino de política exterior, esto es la política interior de México; hacer valer la ley”.
#OperaciónLimpieza en #Sonora, encabezado por la @SE_mx, decomisa en el centro de Hermosillo un millón de piezas entre productos textiles, juguetes, materiales de oficina y vapeadores los cuales fueron introducidos de forma ilegal al país.
El secretario @m_ebrard aclaró que la… pic.twitter.com/tgUJgEZC17
— Michelle Rivera (@michelleriveraa) December 12, 2024