![Sobrecupo, falta de personal custodio y médicos son parte de las carencias de las cárceles del Estado. Foto: CEDH](https://images.reporteindigo.com/wp-content/uploads/2024/12/penales-de-nuevo-leon-tambien-fallan-en-garantizar-derechos-humanos.jpg)
Penales de Nuevo León también fallan en garantizar derechos humanos
Centros penitenciarios en la entidad operan al 92 por ciento de su capacidad
Jorge NarváezLos Centros de Reinserción Social de Nuevo León han fallado en garantizar el trato digno a las personas privadas de la libertad al exhibirse carencias y áreas de oportunidad en el Diagnóstico Estatal de Supervisión Penitenciaria 2024 de la Comisión Estatal de los Derechos Humanos (CEDHNL).
En el informe se detallan las violaciones a los derechos humanos de las y los reos que cumplen sus condenas en uno de los cuatro penales que están a cargo del Estado y que se ha detectado están al borde del colapso en la capacidad de albergar a personas que cometieron un delito.
![](https://images.reporteindigo.com/wp-content/uploads/2024/12/penales-de-nuevo-leon-tambien-fallan-en-garantizar-derechos-humanos-reos-660x440.jpg)
De acuerdo con el diagnóstico, el sistema penitenciario de Nuevo León obtuvo una calificación general de 7.0, dos puntos decimales menos que el reporte del año pasado, lo cual refleja que un retroceso en materia de reinserción social y la garantía a los derechos humanos.
Deficiencias graves
- Falta de personal técnico y actividades educativas, deportivas y laborales.
- Sobrecupo, penales operan al 92.29 por ciento de su capacidad.
- De las 35 recomendaciones ha cumplido solo cinco; parcialmente 27 actas y no ha cumplido con tres.
- Falta de personal adecuado y la carencia de recursos.
- Actividades deportivas han disminuido un 16.21 por ciento.
- Retraso en el suministro de medicamentos.
- Falta de tratamientos odontológicos.
- Omisión en la atención especializada
- Alimentos de mala calidad y la cantidad insuficiente.
- Diagnóstico 2024 incluye 39 recomendaciones.
![](https://images.reporteindigo.com/wp-content/uploads/2024/05/penales-de-nuevo-leon-mantienen-una-sobrepoblacion-de-reos-derechos-humanos-inspeccion-660x440.jpg)
La CEDHNL informó que el reporte de llevó cabo por medio de visitas directas a los penales y bajo la observación de los brigadistas, entrevistas y encuestas a las personas internas para conocer el panorama que viven tras las rejas y en lso pasillos.
“Uno de los principales retos para la autoridad penitenciaria es evitar la sobrepoblación y hacinamiento de los Centros, los cuales, en conjunto, alojan a 10 mil 197 personas privadas de la libertad (9,642 hombres y 555 mujeres) y están diseñados para 10 mil 590 personas“, dice un comunicado.
El organismo defensor hizo un llamado al Gobierno estatal para implementar las acciones necesarias con el fin de mejorar las condiciones al interior de los centros penitenciarios y garantizar la reinserción social de las personas con condena.