Operación para capturar a pedófilo jesuita mexicano lleva al descubrimiento de una red internacional
Las autoridades lo estuvieron buscando por más de cinco años. Gracias a su detención, encontraron una red de pedófilos internacional
Jennifer CamposTodo comenzó en 2017, cuando Manuel Arriaga, un ingeniero industrial del Estado de México que recientemente se había convertido en policía federal, recibió un informe crucial a través del sistema 1-24/7, el sistema de comunicación que conecta a diversas agencias de seguridad.
Arriaga, quien había ingresado a la Interpol solo un mes antes, fue el primero en recibir la noticia de un caso que cambiaría el rumbo de la investigación. El informe reveló que, desde México, un profesor universitario de Jalisco, perteneciente a la orden de los jesuitas, formaba parte de una red internacional de pedofilia.
El 15 de febrero de 2017, a las 9:37 p.m. (hora de Europa Central), un contacto identificado como “Zephirboy” se puso en comunicación con “Windel.diaper”, una cuenta ya bajo vigilancia de la policía suiza. Un agente encubierto, encargado de rastrear estas redes de contenido ilícito, detectó que la dirección IP vinculada a la cuenta conducía hasta un usuario de la empresa mexicana Telmex.
Este hallazgo marcó el comienzo de una serie de investigaciones internacionales que destaparían una red de abuso infantil a nivel global.
Autoridades encontraron más pistas
Casi un mes después de que el agente de Interpol, Manuel Arriaga, recibiera la primera alerta en México, se obtuvo acceso a la carpeta que había sido detectada en Suiza, gracias a una contraseña enviada desde ese país.
Esta carpeta había sido la clave para descubrir al pedófilo mexicano. Dentro de ella, se encontraban dos subcarpetas: una titulada “Downloads” y otra llamada “Print screen”.
La carpeta “Downloads” contenía 12 imágenes y un video. Los archivos de imagen tenían nombres explícitos como “sucklildudes5.jpg”, y otros estaban identificados por una serie de números. El video llevaba un nombre que delataba la conexión de Jorge Dueñas con el contenido encontrado: “COLEGIOYPROYECTOS.FLV”, haciendo referencia tanto a su profesión como a su vínculo con el ámbito educativo.
Las descripciones que realizaron tanto los agentes de la Interpol como los peritos de la Fiscalía aseguraban que los pedófilos habían abusado sexualmente de los menores en una playa.
¿Cómo lograron la detención del pedófilo mexicano?
En 2019, la subinspectora de la Guardia Nacional, Gissel Huerta, dio a conocer que el Ministerio Público le había solicitado realizar una investigación exhaustiva sobre una carpeta de investigación relacionada con Jorge Dueñas.
Gracias a la información proporcionada por la empresa GigaTribe, que incluía el correo electrónico utilizado por Dueñas para suscribirse a diversas redes sociales y realizar búsquedas en plataformas en línea, las autoridades lograron rastrear que el profesor tenía dos domicilios.
Con esta pista, la subinspectora y su compañero se dirigieron a uno de los domicilios, ubicado en un fraccionamiento. Al llegar, se encontraron con una mujer mayor en la puerta, quien resultó ser la madre de Jorge Dueñas.
Cuando los agentes le preguntaron por su hijo, la señora les confirmó que él era su hijo y les explicó que se trataba de un hombre de bien, un profesor universitario que enseñaba en el Tecnológico de Monterrey en Jalisco y en la Universidad de Guadalajara. Además, les indicó que su hijo no se encontraba en casa, ya que estaba hospitalizado debido a una cirugía de hernia, y que por tres semanas más no estaría disponible.
Finalmente, el 12 de mayo de 2022, comenzó la operación para capturar a Jorge Dueñas, quien se había conectado a una red internacional de pedofilia. Tras poner en marcha la vigilancia perimetral, los agentes lograron su detención.
¿Qué sentencia obtuvo Jorge Dueñas?
El 23 de abril de 2024, Adolfo Aldrete Vargas, juez de distrito especializado en el Sistema Penal Acusatorio del Centro de Justicia Penal Federal en Jalisco, ubicado en el Complejo Penitenciario de Puente Grande, declaró a Jorge Dueñas culpable.
La condena fue por el delito de trata de personas, específicamente en la modalidad de compartir, por cualquier medio, imágenes y videograbaciones en las que participaran menores de 18 años en actos sexuales reales.
A pesar de que la Fiscalía General de la República (FGR) había solicitado una pena de 30 años de prisión, el juez le impuso una sentencia de 16 años, 10 meses y 15 días de cárcel, además de una multa de 9,250 unidades de medida y actualización, lo que equivale a 698,000 pesos.