Nuevo Inmueble Federal Compartido en Chetumal, avance en la justicia social, destaca Mara Lezama

Más de 190 mil ciudadanos de la capital de Quintana Roo y sus alrededores se benefician con un nuevo espacio de trámites y servicios gubernamentales

A partir de este seis de enero, más de 190 mil habitantes de Chetumal, comunidades y municipios cercanos, tendrán acceso a trámites más ágiles y sin la necesidad de realizar costosos traslados.

Esto se logra con la inauguración del Inmueble Federal Compartido, un edificio que albergará diversas oficinas federales y estatales, acercando así los servicios esenciales a la ciudadanía.

La gobernadora de Quintana Roo, Mara Lezama Espinosa, y el presidente del Instituto de Administración y Avalúos de Bienes Nacionales (INDAABIN), Víctor Julián Martínez Bolaños, fueron los encargados de cortar el listón inaugural de esta infraestructura, con la que el estado deja de estar en la lista de las únicas ocho entidades del país que no contaban con este tipo de infraestructura moderna.

Un logro de coordinación

Mara Lezama destacó que este avance es el resultado de una absoluta coordinación con el gobierno de México, encabezado por la presidenta Claudia Sheinbaum. La mandataria no dudó en señalar con entusiasmo: “¡No cabe duda de que debíamos llegar las mujeres al poder para que las buenas cosas sucedieran!”

Edificio sustentable

El nuevo Inmueble Federal Compartido cuenta con la Certificación Sustentable LEED, un sistema internacional que avala el diseño, operación y mantenimiento de edificios con altos estándares de sustentabilidad. El edificio, que ocupa un espacio de 5 mil metros cuadrados donados por el gobierno del estado, fue financiado por el gobierno federal con una inversión de 79 millones de pesos.

Este inmueble es el primero del gobierno federal en obtener la certificación LEED, lo que lo convierte en un modelo ecológico que ahorra agua y energía. Además, su diseño incluye accesibilidad para personas con discapacidad, garantizando un entorno inclusivo.

Ahorro en recursos

Un proyecto adicional de 12 millones de pesos está en marcha para construir bodegas de archivo que complementarán las funciones del inmueble. Este proyecto, gestionado por diversas instituciones federales y estatales, permitirá un ahorro significativo en gastos de renta de inmuebles y servicios de vigilancia.

La gobernadora también destacó la relevancia de que el inmueble se ubique en Chetumal, capital del estado, subrayando que este es un acto de justicia social que responde a una deuda histórica con la población local. Además, recordó que este proyecto fue una de las primeras solicitudes realizadas desde el inicio de su administración.

Beneficios para la ciudadanía

El presidente del INDAABIN, Víctor Julián Martínez Bolaños, resaltó los beneficios que aportan este tipo de inmuebles, al concentrar varias dependencias en un solo lugar. Esto facilita que los ciudadanos no tengan que desplazarse por diferentes oficinas, optimizando tiempo y recursos.

Además, informó que se planea expandir el edificio con la construcción de un cuarto piso. Esta ampliación responde a la solicitud de la presidenta Sheinbaum para reducir los costos de rentas y optimizar los recursos públicos.

Entre los beneficios del proyecto, también se encuentran los ahorros en energía, consumo de agua, mantenimiento y emisiones de CO2.

Con este nuevo inmueble, Chetumal da un paso importante hacia la modernización y mejora de la calidad de vida de sus ciudadanos, promoviendo un gobierno más eficiente, sustentable e inclusivo.