Los dirigentes de los tres partidos, junto a sus similares de ambos estados, explicaron que se instaló una mesa nacional de candidaturas
FOTO: ESPECIAL

Morena, Verde y PT van juntos a elecciones municipales de Veracruz y Durango

Los partidos plantearon mecanismos para evitar que gente vinculada al crimen organizado compita por candidaturas

Morena y los partidos Verde Ecologista de México (PVEM) y del Trabajo (PT) anunciaron que competirán en coalición en las elecciones por los 212 municipios de Veracruz y los 39 de Durango. Para lo cual implementarán medidas con el fin de que los abanderen perfiles vinculados con el crimen organizado.

Morena, Verde y PT van juntos a elecciones municipales de Veracruz y Durango
La también ex secretaria de Gobernación recordó que en la administración de Andrés Manuel López Obrador se estableció un mecanismo de protección
FOTO: ESPECIAL

“Tendremos elecciones tanto en Durango como en Veracruz a presidencias municipales y hemos determinado en esta mesa poder formar una alianza, una coalición en el mayor número posible de municipios”, anunció este martes la líder morenista Luisa Alcalde junto a sus homólogos Karen Castrejón y Alberto Anaya.

Los dirigentes de los tres partidos, junto a sus similares de ambos estados, explicaron que se instaló una mesa nacional de candidaturas que no sólo determinará a los perfiles más competitivos, sino también que estos sean personas honorables que gocen de buena fama pública, entre otras medidas.

Morena, Verde y PT van juntos a elecciones municipales de Veracruz y Durango
Los dirigentes de los tres partidos, junto a sus similares de ambos estados, explicaron que se instaló una mesa nacional de candidaturas
FOTO: ESPECIAL

“Nosotros tenemos la comisión de elecciones para poder identificar que no haya algún perfil que tenga algún vínculo que no deseamos. Ya sea con el crimen organizado, antecedentes penales, cuidaremos eso”, acotó Alcalde Luján al reiterar que las candidaturas podrán definirse por consenso o bien por encuesta abierta a la ciudadanía.

Respecto a cómo se garantizará la seguridad de los candidatos, dado que los aspirantes a cargos locales han sido el principal blanco de la violencia electoral, la también ex secretaria de Gobernación recordó que en la administración de Andrés Manuel López Obrador se estableció un mecanismo de protección.

“Hoy todavía no conocemos cuál será el mecanismo para esta elección, pero vamos a trabajar de manera coordinada con las autoridades para que, en caso de que hubiese la sensación de riesgo o no sólo la sensación, sino que hubiese algún tipo de riesgo de algún candidato o candidata, pues que pudiera abrirse esa posibilidad”, mencionó.

Te puede interesar