El SSN confirmó que el sismo tuvo lugar en la CDMX. Foto: Especial.

Microsismo en CDMX: Sismológico Nacional reporta sismo de 2.2 grados en Benito Juárez

Diversas personas confirmaron la percepción del movimiento telúrico en diversas alcaldías de la capital mexicana

Esta mañana se registró un microsismo en la alcaldía Benito Juárez de la Ciudad de México. Varias personas reportaron la percepción del movimiento telúrico en la plataforma de X. Por su parte, el Servicio Sismológico Nacional (SSN) informó sobre el sismo de 2.2 grados de magnitud.

En respuesta a la publicación del SSN, diversas personas compartieron su experiencia con el microsismo. Algunos apuntaron que sí lo sintieron, otros que lo confundieron con el paso de un camión. Incluso una persona señaló que más que sentirlo, lo “escuchó”.

“Este sí lo sentí”; “se sintió una sacudida rápida”; “más que sentirlo, lo escuché”; “Pensé que había pasado un camión”, fueron algunos de los comentarios por parte de usuarios de X.

Por su parte, la plataforma de SkyAlert reportó que el epicentro se ubicó cerca del cruce entre Insurgentes y la Av. del Valle. De la misma manera, informó que se reportaron percepciones en las colonias cercanas al epicentro.

Debido a la baja magnitud y a que el epicentro fue en la propia Ciudad de México, no se activó la alerta sísmica.

Microsismo en CDMX
Tarjeta informativa del microsismo en Benito Juárez, CDMX. Foto: X.

¿Qué es un microsismo?

Según el Instituto de Geofísica de la UNAM y el Servicio Sismológico Nacional, los microsismos son movimientos que ocurren en suelos caracterizados por pequeñas rupturas en la tierra, cercanas a la superficie.

Algunas teorías sugieren que estos microsismos podrían ser una consecuencia de grandes sismos generados en las costas.

Además, el departamento de Sismología del Instituto de Geofísica de la UNAM ha explicado que los microsismos también pueden ser causados por otras circunstancias, como explosiones cercanas, hundimientos y deslizamientos de tierra debido a lluvias intensas.

En cuanto a la magnitud que se considera para catalogar un sismo como microsismo, el Servicio Geológico de Estados Unidos establece que se considera así a aquel que tenga una magnitud menor a 3.0, el cual generalmente causa poco o ningún daño.

Te puede interesar