Mexicanos en California pueden acudir a albergues sin importar condición migratoria
Ante los incendios en California, el Cónsul mexicano en Los Ángeles llamó a los paisanos a sumarse a las labores voluntarias de apoyo
Carlos MontesinosLos mexicanos que se encuentran en las zonas afectadas por los incendios en California pueden acudir a los albergues establecidos por el Gobierno estatal sin importar su estatus migratorio. Así lo señaló Carlos González Gutiérrez, cónsul de México en Los Ángeles, quien también hizo un llamado a sumarse a las labores voluntarias.
“Toda esta ayuda se ofrece sin importar la condición migratoria de quién lo requiera. Las personas con una situación migratoria irregular pueden acudir y recibir los mismos servicios“, dice el cónsul en un video grabado en el Centro de Convenciones de Pasadena, el principal de cuatro refugios establecidos.
Tanto el de Pasadena como el Centro Recreativo de Westwood, el Centro Comunitario de Arcadia y la preparatoria Camino Real “tienen doctores, tienen alimentos, tienen farmacia, tienen medicina, tienen los recursos necesarios para llegar a la gente que está en problemas”, explica el diplomático.
Cónsul llama a paisanos a sumarse como voluntarios
Además de convocar a los mexicanos a que se acerquen al Consulado para pedir apoyo en caso de necesitar ayuda de la Agencia Federal para el Manejo de Emergencias (FEMA, por sus siglas en inglés), González Gutiérrez también los llamó a que se sumen a las labores de apoyo ante los incendios.
“Los invito también a que pregunten en el Consulado o directamente aquí en los albergues sobre cómo ser voluntarios”, dice en su mensaje al manifestar su solidaridad con los paisanos que han resultado damnificados hasta el momento y en general con las miles de personas afectadas por los siniestros.
Esto en el marco de la salida del equipo de apoyo que el Gobierno de México envió a California esta mañana y el cual está integrado por 74 elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), la Comisión Nacional Forestal (Conafor) y la Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC).