Reporte
Nacional
CORONAVIRUS
Médicos cubanos llegan a México, pero no prestarán servicio: aclara SRE
La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) explicó a través de un comunicado que los especialistas harán recomendaciones a los médicos mexicanos
Los médicos cubanos que llegaron a México el lunes pasado compartirán experiencias sobre el combate al Covid-19, pero por ahora no se tiene contemplado que presten servicios médicos.
Así lo confirmó la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), que explicó a través de un comunicado que los especialistas harán recomendaciones a los médicos mexicanos.
“Únicamente harán recomendaciones en materia de política pública”, se lee.
Además, la cancillería indicó que la visita es parte de la amistad histórica entre México y Cuba, y detalló que al igual que con el gobierno de la isla se tiene una agenda de cooperación internacional, se tiene con otros países.
“En la agenda de colaboración y cooperación internacional, en materia de salud, se tienen programas para atender diversas situaciones, entre ellas la del Covid-19, con distintos países del mundo, entre los que se encuentran Estados Unidos y Canadá, con quienes se tiene una estrecha relación”, expuso.
La SRE agregó que China ha apoyado con adquisición y donación de material médico, mientras que España ha brindado intercambio de conocimiento para atención de emergencias.
La dependencia aclaró que la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC) estableció la Red de Expertos en agentes infecciosos, enfermedades emergentes y reemergentes para actualizar cifras y experiencias sobre la pandemia.
Finalmente, México también tiene una agenda de cooperación con Corea del Sur, Francia, Dinamarca, Suiza y la Unión Europea, la cual es encabezada por la Agencia Mexicana de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AMEXCID).
Llegan a 🇲🇽 desde El Salvador 🇸🇻 76 connacionales, 62 son misioneros mormones, en un ✈️ de Interjet, pagado por la Iglesia de Jesucristo de los Últimos Días. ¡Bienvenidos a 🏠! #MéxicoUnido pic.twitter.com/0Lhs8C1O2q
— Relaciones Exteriores (@SRE_mx) April 8, 2020