Marina inicia dragado preliminar y mantenimiento en Puerto de Progreso, Yucatán
Yucatán es considerado un eje central en la red global de comercio marítimo
Guillermo EspinosaCon la finalidad de posicionar al Estado de Yucatán como un eje central en la red global de comercio marítimo, el Almirante Secretario de Marina Raymundo Pedro Morales Ángeles y el gobernador Joaquín Díaz Mena, encabezaron el inicio de los trabajos de dragado preliminar y mantenimiento del Puerto de Altura de Progreso.
El Secrerario y el mandatario estatal, coincidieron en que esta actividad representa un avance clave en el fortalecimiento de la infraestructura portuaria, garantizando la competitividad de uno de los puertos más importantes de México.
El también Alto Mando de la Armada de México subrayó que este proyecto es parte de la visión de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, Comandante Suprema de las Fuerzas Armadas, para: “Fortalecer el poder marítimo nacional a través de sus capacidades marítimas y portuarias.”
Y destacó que la modernización y ampliación del puerto incrementará la capacidad para recibir buques de mayor porte (Calado)
“Este proyecto generará beneficios económicos para las comunidades costeras, brindando oportunidades de desarrollo para la población, especialmente los jóvenes”.
Morales Ángeles, aseguró que Puerto Progreso se convertirá en un importante centro comercial, turístico e industrial que fortalecerá el vínculo con Estados Unidos.
En conjunto con @GobYucatan, y con el objetivo de incrementar el desarrollo marítimo en Puerto Progreso, #Yucatán, damos inicio al proyecto de #Dragado que dará modernización y ampliación al puerto, para incrementar su capacidad de recibir buques de mayor porte. Así,… pic.twitter.com/s5b9lh7XqS
— SEMAR México (@SEMAR_mx) January 11, 2025
Por su parte el Gobernador de Yucatán; Joaquín Díaz Mena, destacó que con una inversión histórica de 7 mil 900 millones de pesos, resultado de la colaboración entre el Gobierno Federal, el Gobierno del Estado y la iniciativa privada, se está asegurando un impacto positivo para las generaciones presentes y futuras.
Desde el área de carga y descarga del almacén del muelle 3, Díaz Mena destacó que:
“Este puerto, ampliado en 80 hectáreas y con mayor calado, permitirá la llegada de embarcaciones de gran tamaño y el desarrollo de nuevas terminales”
Junto al contralmirante Víctor Manuel Fernández Carrasco, gerente de la ASIPONA Progreso, Díaz Mena reafirmó que Progreso será uno de los seis puertos estratégicos más importantes de México.
“La modernización del Puerto de Progreso es la columna vertebral del Renacimiento Maya, una estrategia integral para construir un Yucatán más justo, competitivo y lleno de oportunidades. Con esta obra, atraeremos inversiones, generaremos empleos de calidad y reduciremos brechas económicas,”.
Cabe destacar que este proyecto contempla la ampliación del puerto con 80 hectáreas adicionales, aumentando su capacidad operativa a 116 hectáreas y consolidándose como el puerto clave del sureste de México.
Además de fortalecer la infraestructura logística, se impulsará la competitividad económica mediante la atracción de inversiones y la generación de empleos de calidad.