Esparza Ortiz es acusado de desvíos millonarios de recursos públicos de la BUAP. Foto: Especial

Indignación en Puebla por la reaparición del exrector Alfonso Esparza

El exrector de la BUAP, acusado de desvíos millonarios, asistió a la toma de protesta del nuevo gobernador Alejandro Armenta, desatando críticas en redes sociales

Usuarios de redes sociales se lanzaron contra el exrector de la BUAP Alfonso Esparza Ortiz, acusado de corrupción, luego de reaparecer en público este sábado durante la toma de protesta del nuevo gobernador de Puebla, Alejandro Armenta Mier.

Esparza Ortiz es acusado de desvíos millonarios de recursos públicos de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP) y se le considera un prófugo de la justicia desde la administración del fallecido gobernador Miguel Barbosa Huerta.

El periodista Luis David García escribió en la plataforma X (antes Twitter): “Luego de las acusaciones de desvíos millonarios durante su gestión como rector de la @BUAPoficial, el exrector Alfonso Esparza Ruiz reaparece en un evento público. Esparza fue señalado por su participación en fraudes financieros y lavado de dinero.”

Otros usuarios también cuestionaron la presencia del exrector en el evento. Por ejemplo, la cuenta @jennyawp2 señaló: “El descaro total, Alfonso Esparza Ortiz Exrector de la BUAP, se presenta a la toma de protesta del nuevo Gobernador Armenta en Puebla.”

Por su parte, @victorsanr criticó: “A qué loco se le ocurrió sugerirle al gobernador invitar a este prófugo de la justicia por desvíos millonarios del recurso público en la BUAP, enriquecimiento ilícito, acoso, peculado, etc. Todo con ayuda de sus cercanos.”

La indagatoria contra Alfonso Esparza Ortiz fue iniciada por el entonces titular de la Auditoría Superior del Estado (ASE), Francisco Romero Serrano, por supuestos desvíos de recursos públicos en poder de la BUAP, mediante el uso de empresas ‘factureras’.

En 2021, se dio a conocer que el exrector habría ejercido de forma irregular al menos 177 millones de pesos, los cuales fueron reconocidos debido a las anomalías asociadas con lavado de dinero.

También fue señalado de haber establecido una red de operadores financieros, entre los que se incluyen familiares directos, a quienes beneficiaba, supuestamente, con inmuebles y dinero en efectivo.

Todo esto llevó a que en ese mismo año, la Auditoría Superior de la Federación (ASF) reconoció un posible desfalco, además de daños patrimoniales cometidos en agravio de la BUAP, que presuntamente fueron autorizados por Esparza Ortiz.

Te puede interesar