Comisión Estatal de Derechos Humanos afirma que medida afecta a sectores vulnerables; llama a realizar estudios

Exige CEDH dar marcha atrás a ‘tarifazo’ en Nuevo León

Comisión Estatal de Derechos Humanos de Nuevo León afirma que medida afecta a sectores vulnerables; llama a realizar estudios

A una semana de aprobarse el “tarifazo” al transporte público de Nuevo León, la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDHNL) expidió medidas cautelares contra la medida, derivadas de quejas realizadas por la Alianza de Usuarios de Servicios Públicos y Financieros, así como por otros grupos activistas.

A través de un comunicado, el organismo público afirmó que el incremento a las tarifas de rutas urbanas y Metrorrey constituye un duro golpe a la economía de las familias de Nuevo León.

También se hizo énfasis en que la prohibición para pagar en efectivo afectará a grupos vulnerables, especialmente a adultos mayores, migrantes y personas en condición de pobreza, por lo que se exige dar marcha atrás a la decisión en tanto que no se realice un estudio extenso para medir las afectaciones.

“Se vulneran derechos humanos, sobre todo de las personas mayores, indígenas y con discapacidad (…) Nuestra Constitución nos obliga a reforzar la atención a las personas prioritarias, por lo que se solicita suspender de manera inmediata el incremento tarifario en las modalidades de transporte público bajo la competencia del Instituto de Movilidad y Accesibilidad (IMA) hasta que se realice una revisión exhaustiva de los efectos de estas medidas”, afirmó la titular de la CEDH, Olga Susana Méndez Arellano.

La funcionaria puntualizó que la movilidad de la población no es un privilegio, sino un derecho que debe ser honrado por las autoridades a través de transporte público eficiente y a precios accesibles.

Te puede interesar