Consejero jurídico del gobernador entregó los documentos que avalan anular dos iniciativas. Foto: 3Museos

Estado oficializa desistimiento de iniciativas al Código Fiscal de Nuevo León

Gobierno estima agilizar analisis de Presupuesto 2025

El Gobierno de Nuevo León formalizó la entrega de documentos al Congreso local donde informa sobre el desistimiento a reformas al Código Fiscal del Estado, con la finalidad de continuar con las negociaciones entre las bancadas y así poder aprobar el Presupuesto 2025.

Ulises Carlin de la Fuente, consejero jurídico del gobernador Samuel García Sepúlveda, se apersonó en el recinto legislativo para dejar en la Oficialía de Partes la papelería correspondiente donde se anuncian los cambios realizados al proyecto.

Consejero jurídico de Samuel García. Foto: Visión Mty

Se informó que los cambios obedecen a Ley de Hacienda del Estado y a la Ley para la Prevención y Combate el Abuso del Alcohol, las cuales fueron consideradas por el mandatario estatal como las menos importantes, pero que ocupaban de la atención de los diputados para su análisis.

“El Ejecutivo buscaba homologar facultades a las autoridades federales, ajustes administrativos que tendieran a la mayor recaudación en aquellos giros con venta de alcohol, las cuales fueron presentadas el 20 de noviembre de 2024, dentro del Paquete Fiscal”, dice un comunicado.

Al respecto, Carlin de la Fuente especificó que estas iniciativas se presentaron para no entorpecer las negociaciones de presupuesto de Ingresos y Egresos, el cual sigue entrampado por la falta de consenso entre las bancadas.

Prevén avance

La presidenta de la Comisión de Presupuesto en el Congreso, Ivonne Álvarez, mencionó que con las modificaciones presentadas por el ejecutivo estatal pueden ayudar a avanzar en la votación de la Ley de Ingresos e Egresos.

Explicó las propuestas habían sido dictaminadas en contra al escuchar la opinión de las cámaras empresariales y otros expertos, pero reconoció que el Gobierno ceda para poder llegar a mejores acuerdo

La priista dijo que no se ha presentado un desistimiento por el financiamiento solicitado por el Gobierno de casi 18 mil millones de pesos, aunque el Mandatario pidió que le aprobaran solo seis o siete mil millones de pesos.

Te puede interesar