En Guanajuato, la estrategia CONFIA muestra resultados en la prevención y disminución de delitos

En dos meses se realizaron 17 mil 481 aseguramientos que incluyeron armas, posibles drogas y vehículos, además de la detención de 417 personas

A dos meses de su implementación, la estrategia de Coordinación Operativa de la Nueva Fuerza de Inteligencia Anticrimen (CONFIA) registra importantes avances en la construcción de un Guanajuato más seguro y en la disminución de delitos como el robo a transportistas y homicidios dolosos.

Con inteligencia, coordinación y cercanía como ejes, se han enfrentado los retos más apremiantes en materia de seguridad e implementado acciones que combaten el delito al tiempo que reconstruyen la confianza de las familias y fortalecen el vínculo entre autoridades y guanajuatenses.

Si bien octubre fue complejo en materia de homicidios dolosos con 307 víctimas, en noviembre se logró disminuir a 255, para ubicarse como el segundo mes en todo el año con menos registros.

Esta reducción de 16.94% se logró gracias al trabajo principalmente con las policías municipales, a través de patrullaje estratégico y diversos operativos por tierra y aire de las Fuerzas de Seguridad Pública del Estado (FSPE), en conjunto con la Guardia Nacional y Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena).

Además, la estrategia CONFIA logró una reducción de 54.79% en los robos al transporte federal en las carreteras de Guanajuato, pues se pasaron de 188 casos en octubre a 85 en noviembre.

Coordinación

Este avance es resultado de la coordinación con la Fiscalía General de la República, Guardia Nacional, Sedena y las policías municipales, así como de la reestructuración de la Policía Estatal de Caminos de las FSPE, que reforzó la vigilancia en puntos críticos mediante inteligencia policial, investigación y una nueva regionalización operativa.

En este periodo, la recién creada Subsecretaría de Inteligencia Operacional participó en la integración de 26 carpetas de investigación relacionadas con delitos como robo de autotransporte federal, de hidrocarburo y delincuencia organizada. Se han atendido 18 requerimientos, generándose 29 informes policiales y se ha tenido participación directa en dos cateos que permitieron asegurar diversos bienes. Se cuenta con 38 mandamientos ministeriales, de los cuales 29 fueron respondidos y nueve se encuentran en proceso.

Detenciones

Gracias a este trabajo de investigación en conjunto con la FGR, se logró la captura de Federico “N” alias “El Toro”, quien fue detenido en León por las FSPE y posteriormente vinculado a proceso por un juez federal por robo de hidrocarburos. Este objetivo prioritario no solo operaba en León, sino también en San Francisco del Rincón y Purísima del Rincón.

Otro caso relevante fue la participación en el cateo de una bodega en San Felipe, también a petición de la FGR, en donde las FSPE ubicaron mercancía con reporte de robo por un valor estimado en 1 millón 176 mil pesos.

Aseguramientos

A través de la Subsecretaría de Inteligencia Operacional y la Subsecretaría de Seguridad Pública, las y los policías realizaron 17 mil 481 aseguramientos: 10 armas cortas, 9 armas largas, 214 cartuchos, 10 mil 194 mil dosis de cristal, 4 mil 262 de marihuana, 970 de cocaína, 1 mil 244 de piedra base, 45 vehículos, 87 motocicletas, 15 tractocamiones y 14 cajas secas. Esto incluye además la detención de 417 personas por diversos delitos.