¿Por qué asesinaron al influencer “El Pinky” en Culiacán, Sinaloa?
Su muerte ocurrió días después de que circularan volantes en los que se amenazaba a varios músicos y creadores de contenido
Jennifer CamposAgustín Paul “N”, mejor conocido en el mundo digital bajo el seudónimo de “El Pinky”, fue encontrado sin vida el viernes 10 de enero en la zona de Barrancos, al sur de Culiacán, Sinaloa. Según los primeros reportes, el joven de 22 años perdió la vida debido a las graves heridas ocasionadas por un arma de fuego, además su cuerpo fue hallado con las manos y los pies atados a la espalda.
La trágica muerte de “El Pinky” se produce a tan solo unos días de que circularan volantes en los que se amenazaba a varios músicos y creadores de contenido en Culiacán, acusándolos de estar presuntamente vinculados al financiamiento del cártel de “Los Sapitos”. Entre los nombres mencionados en estos volantes figuran el popular cantante Peso Pluma y el youtuber “Markitos Toys”, cuya vivienda también fue atacada a balazos recientemente.
De acuerdo con los informes de medios locales, el cuerpo del influencer fue hallado con signos de tortura en el Libramiento Benito Juárez, conocido como ‘La Costerita’, un lugar frecuentemente utilizado para el abandono de cadáveres. Este hallazgo ha generado gran conmoción en la comunidad, tanto local como en las plataformas digitales donde “El Pinky” tenía una significativa base de seguidores.
Las autoridades están llevando a cabo las investigaciones pertinentes para esclarecer los hechos y determinar si existe alguna relación entre esta muerte y las recientes amenazas que se habían difundido en la región.
¿Quién era el influencer “El Pinky”?
“El Pinky” se destacó por su canal de YouTube Los Plebes de Barrancos, donde alcanzó una gran popularidad con más de 97 mil suscriptores, gracias a sus videos de comedia, entretenimiento y retos virales. Además, era una figura activa y seguida en TikTok, plataforma en la que superaba los 250 mil seguidores y había acumulado más de 4 millones de “likes” por sus clips cortos de bromas y colaboraciones con amigos.
En su canal de YouTube, a menudo trabajaba junto a otros creadores de contenido, entre ellos Gordo Peruci, quien también fue víctima de un asesinato a balazos en Sinaloa en diciembre pasado.
El trágico asesinato de “El Pinky” pone de relieve el creciente clima de violencia que afecta tanto a la comunidad artística como a los creadores de contenido en Sinaloa. Recientemente, se difundieron amenazas en volantes que señalaron a varios personajes públicos como presuntos colaboradores en una red de financiamiento criminal, lo que ha generado una creciente preocupación en la región.
La noticia de su muerte causó una profunda consternación en sus seguidores y en la comunidad de redes sociales, quienes han expresado su dolor y exigido justicia, no solo por el asesinato de “El Pinky”, sino por otros crímenes que han afectado a figuras del entretenimiento en el estado.