Salazar subrayó que el trabajo conjunto respeta la soberanía de México y se realiza con un enfoque renovado en seguridad. Foto: EFE

El Cártel de Sinaloa está siendo desmantelado, asegura Ken Salazar y reconoce trabajo de México

El embajador elogió la estrategia impulsada por la presidenta Claudia Sheinbaum y se mostró confiado en que la seguridad mejorará

El embajador de Estados Unidos en México, Ken Salazar, aseguró este martes que el Cártel de Sinaloa está siendo “desmantelado” como resultado de la colaboración entre ambos países en materia de seguridad.

Durante una conferencia de prensa tras reunirse con empresarios, Salazar expresó optimismo respecto a la estrategia de seguridad implementada por la presidenta de México, Claudia Sheinbaum.

“Nosotros hemos hecho bastante en crear una relación nueva, por eso los carteles, por ejemplo, de Sinaloa, pues se está desmantelando”, afirmó el diplomático, quien también destacó la importancia de un “entendimiento claro” entre ambas naciones.

El embajador recordó que la relación bilateral en términos de seguridad se deterioró antes de la llegada del presidente Andrés Manuel López Obrador en 2018, pero enfatizó que ahora existe un trabajo conjunto más sólido.

Le doy el crédito al gobierno de México, porque son los marinos, los de Sedena, los de Guardia Nacional, y nosotros en apoyo, pero siempre con respeto a la soberanía de México”, añadió.

Operativos y resultados recientes contra el narcotráfico

Las declaraciones de Salazar se dan en el contexto de recientes operativos contra el crimen organizado en Sinaloa. En julio pasado, la captura de Ismael “El Mayo” Zambada y Joaquín Guzmán López, hijo de Joaquín “El Chapo” Guzmán, por autoridades estadounidenses en Texas, desató un incremento en la violencia en la región.

Además, la semana pasada, la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) informó sobre la incautación de cerca de mil 100 kilos de fentanilo en dos operativos realizados en Sinaloa, una cifra que la presidenta Sheinbaum calificó como “la más grande que se haya hecho” en la historia del país.

Según estimaciones oficiales, esta cantidad equivale a más de 20 millones de dosis, con un valor aproximado de 8 mil millones de pesos (unos 400 millones de dólares) en el mercado negro.

Salazar afirmó que el cártel está siendo desmantelado gracias a la colaboración entre México y Estados Unidos. Foto: EFE

Ken Salazar reconoce los esfuerzos de Claudia Sheinbaum

Salazar elogió la gestión de seguridad de Claudia Sheinbaum, destacando que durante su etapa como jefa de Gobierno de la Ciudad de México (2018-2023) destinó más del 13 % del presupuesto a este rubro. Asimismo, sugirió replicar esta política a nivel nacional para mejorar la seguridad pública.

Veo con optimismo que la seguridad va a llegar a mejor lugar”, reiteró Salazar, quien señaló que la embajada estadounidense trabaja en estrecha colaboración con el canciller Juan Ramón De la Fuente y el Secretario de Seguridad, Omar García Harfuch, para aportar ideas y fortalecer las acciones de gobierno.

Trump, el narcotráfico y la migración desde México

Las declaraciones del embajador también ocurren en medio de la presión ejercida por el presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, quien ha instado a México a intensificar sus esfuerzos contra el tráfico de fentanilo y el flujo migratorio, advirtiendo sobre posibles aranceles del 25 % a productos mexicanos.

Pese a las tensiones, Salazar expresó confianza en los avances logrados y la cooperación binacional. “Lo que está haciendo el Gobierno en Sinaloa y otros lugares es motivo de esperanza”, concluyó.

Destacó el papel de la Secretaría de Marina, la Secretaría de la Defensa Nacional y la Guardia Nacional en las acciones de seguridad. Foto: EFE
Te puede interesar