Con la renovación de Comisión Sonora-Estados Unidos, se fortalecen los lazos binacionales: Alfonso Durazo

El gobernador de Sonora y su homóloga Katie Hobbs, encabezan trabajos de la Comisión Sonora-Estados Unidos

A través de los ejes de educación de calidad, salud y bienestar, energía sostenible, resiliencia, agua y medio ambiente; desarrollo económico y promoción global, seguridad pública, infraestructura, logística y turismo, se da el relanzamiento de la Comisión Sonora-Estados Unidos en la búsqueda de fortalecer los lazos binacionales, manifestó el gobernador Alfonso Durazo Montaño.

Al encabezar en Phoenix, Arizona, los trabajos de la reunión Interplenaria junto a su homóloga Katie Hobbs, gobernadora de Arizona, el mandatario sonorense resaltó la relevancia de la cooperación entre entidades de ambos lados de la frontera, ya que esta comisión representa un espacio de reflexión y construcción de soluciones, donde se comparten visiones con un potencial extraordinario, y se convierte en un modelo de colaboración internacional.

“Comparto su iniciativa porque creo que le permitirá ser más eficiente y más concreta en todos aquellos retos que abordamos. Históricamente la Comisión Sonora-Arizona ha sido un extraordinario espacio para el intercambio de esfuerzos, de visiones, y para construir consensos respecto a las posibles soluciones y oportunidades que nos son comunes”, indicó.

El mandatario estatal resaltó el esfuerzo que se está haciendo en materia de uso de energías limpias a través del Plan Sonora de Energía Sostenible, donde se impulsa el aprovechamiento de la energía solar y la producción del litio para la elaboración de baterías de autos eléctricos.

Al respecto Katie Hobbs, gobernadora de Arizona, se congratuló de los esfuerzos que se están haciendo desde la Comisión Sonora-Estados Unidos, así como el cambio que se dio en su estructura para concretar mejores oportunidades para las y los ciudadanos en ambos países.

“Todos estamos aquí hoy porque nos preocupamos profundamente por nuestro estado y país, ya sea en Arizona o México, y nos dimos cuenta de la oportunidad que tenemos frente a nosotros para asegurarnos de que las futuras generaciones estén preparadas para el éxito y la prosperidad”, comentó.