CNTE endurece su postura
Los profesores de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) amenazaron con endurecer las protestas e incluso no comenzar el ciclo escolar si no se deroga la Reforma Educativa.
Los profesores de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) amenazaron con endurecer las protestas e incluso no comenzar el ciclo escolar si no se deroga la Reforma Educativa.
Los profesores de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) amenazaron con endurecer las protestas e incluso no comenzar el ciclo escolar si no se deroga la Reforma Educativa.
Ayer, maestros pertenecientes a la CNTE, en conferencia de prensa, declararon que si el gobierno federal no da respuesta concreta a sus peticiones en la abrogación de la Reforma Educativa a más tardar el 22 del presente, no se iniciará el ciclo escolar 2016-2017.
Asimismo, amenazaron con que seguirán en plantón en Tuxtla Gutiérrez, radicalizando sus acciones de protesta.
En tanto, el senador Miguel Barbosa Huerta consideró que con la liberación de los dirigentes de la CNTE este fin de semana no hay razón para continuar con los plantones y que el próximo ciclo escolar no inicie con normalidad.
El coordinador de los senadores del PRD afirmó que ante la reciente liberación de Rubén Núñez y Francisco Villalobos, dos de los dirigentes más destacados de la CNTE, deben terminar los plantones y las marchas en las entidades afectadas por el conflicto, como Oaxaca, Chiapas, Michoacán, Guerrero y la Ciudad de México.
El legislador perredista instó a la normalidad en las entidades afectadas por el conflicto, que estalló en mayo y se agudizó con los lamentables hechos de Nochixtlán del pasado 19 de junio, “más allá de las afectaciones económicas, que fueron muy importantes, resulta fundamental transitar de un escenario de confrontación a uno de diálogo”.
Por su parte, la Secretaría de Educación Pública (SEP) informó que 18 mil 670 docentes y técnico docentes aprobaron su evaluación al término del segundo año en la educación básica, por lo que podrán desempeñar sus funciones profesionales.
Al cumplir con los requisitos para continuar, los trabajadores serán sujetos, a partir del 16 de agosto, del nombramiento definitivo por permanencia en el Servicio Profesional Docente.
Elba Esther Gordillo busca recuperar al SNTE, pero podría ser una misión imposible, ya que después de los comicios ‘La Maestra’ terminó sin fichas para jugar con el Gobierno de AMLO; del otro lado del escenario, se afianza la relación entre la dirigencia de Alfonso Cepeda y el Ejecutivo
Una investigación periodística reveló que Elba Esther Gordillo intentó ocultar 6 millones de pesos en el Banco de Andorra en 2012
La exlideresa sindical participó en la primera asamblea de Redes Sociales Progresistas, organización política que busca convertirse en partido y que es liderada por su yerno y su nieto