Chiapas refuerza su Estrategia de Construcción de Paz con el apoyo del Gobierno federal
La presentación de la estrategia de paz encabezada por Rosa Icela Rodríguez y Omar García Harfuch, reafirma el compromiso de abordar las causas de la violencia y promover un Chiapas más segur
Indigo StaffEn un evento celebrado en San Cristóbal de Las Casas, el gobernador de Chiapas, Eduardo Ramírez Aguilar, destacó la estrategia de construcción de paz presentada por la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez Velázquez, y el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch. Esta iniciativa tiene como objetivo principal abordar las causas profundas de la violencia y promover la paz en las comunidades chiapanecas.
El mandatario estatal resaltó la importancia de Chiapas para la Federación, al subrayar respaldo de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, por lo que agradeció el acompañamiento de las instituciones federales en las acciones de seguridad implementadas en la entidad, lo que demuestra un trabajo coordinado entre los niveles de gobierno para crear un estado más seguro y pacífico.
“Cómo no querer a nuestra presidenta Claudia Sheinbaum, con ese sentido humano que le está impregnando a Chiapas y a su gobierno, por eso nos sentimos orgullosos de ella. Ya tiene su espacio ganado en la historia, pero sobre todo, tiene un espacio ganado en el corazón de Chiapas”, expresó Ramírez Aguilar.
Causas de la violencia
El mandatario estatal también reafirmó su compromiso de abordar la migración desde una perspectiva humanitaria y aseguró que las políticas federales en salud, educación, empleos y otros servicios esenciales están contribuyendo a reducir la violencia. Estas acciones, dijo, son fundamentales para la construcción de una sociedad más justa y pacífica.
Además, destacó el impacto positivo de los programas Cero Corrupción y Cero Impunidad, que, en coordinación con las instituciones federales y estatales, han logrado una reducción de la delincuencia en los primeros 30 días de su gobierno.
Compromiso federal con la paz en Chiapas
Durante su intervención, la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez Velázquez, destacó los avances en seguridad y procuración de justicia en Chiapas. Afirmó que, junto al gobernador Ramírez Aguilar, continuarán trabajando para atacar las causas estructurales de la violencia, como la pobreza y la desigualdad.
“No todo se arregla con policías, sino también con programas, apoyos, educación y mediante el desarme voluntario. Vamos a estar agarrando el toro por los cuernos, sin permitir que la flojera y la desidia puedan más”, afirmó Rodríguez Velázquez.
Asegurando la cooperación interinstitucional
Por su parte, Omar García Harfuch, secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, enfatizó la importancia de la colaboración entre el gobierno estatal y federal para implementar una estrategia efectiva de seguridad.
Resaltó que, para reducir los delitos, es crucial detener a los delincuentes, algo que el gobierno de Chiapas ha comprendido correctamente.
El papel fundamental de la educación
Mario Delgado Carrillo, secretario de Educación Pública, subrayó la importancia de la educación como pilar de la paz. Anunció que, a través del programa La Escuela es Nuestra, en 2025 se atenderán más de ocho mil escuelas de educación básica y 594 preparatorias, además de distribuir más de 12 mil millones de pesos en becas y guías para padres de familia.
Iniciativas para los jóvenes y el bienestar
El secretario del Trabajo y Previsión Social, Marath Bolaños López, también destacó la relevancia de iniciativas como Jóvenes Construyendo el Futuro, que ofrece nuevas oportunidades laborales a jóvenes de entre 18 y 29 años, fomentando el desarrollo personal y social.
Colaboración interinstitucional
El subsecretario de Derechos Humanos, Población y Migración, Arturo Medina Padilla, y el secretario de Salud, David Kershenobich Stalnikowitz, coincidieron en la importancia de la colaboración entre 29 dependencias del Gobierno Federal, las instituciones estatales y municipales, y la sociedad civil, para mejorar los servicios de salud, el acceso al empleo y apoyar iniciativas culturales.
Llamado a la acción de la sociedad
El obispo de la Arquidiócesis de San Cristóbal de Las Casas, Rodrigo Aguilar Martínez, invitó a los funcionarios a entregar generosamente sus capacidades en favor de las personas más necesitadas, fomentando su participación activa en la construcción de la paz.
Por su parte, la partera indígena Amelia Santiz Gómez destacó que su vocación le ha enseñado a defender la vida y a mantener la solidaridad como una fuerza esencial para fortalecer las comunidades y promover la paz.
Finalmente, la alcaldesa de San Cristóbal de Las Casas, Fabiola Ricci Diestel, hizo un llamado a todos los ciudadanos para contribuir a transformar la realidad y sembrar las bases de una paz duradera para las futuras generaciones.