¿Qué está pasando en Canadá? Mexicanos disparan repatriación a niveles históricos
De acuerdo con la Unidad de Política Migratoria de la Secretaría de Gobernación, hay un sólido crecimiento de repatriación de mexicano
Carlos RamírezUn fenómeno interesante se está produciendo en Canadá ya que el registro de repatriación de los mexicanos en ese país se disparó a niveles históricos en los primeros siete meses del 2024.
¿Qué pasó?
De acuerdo con la Unidad de Política Migratoria de la Secretaría de Gobernación, hay un sólido crecimiento de repatriación de mexicanos que comenzó desde el 2019.
En todo 2019, tan sólo 12 mexicanos fueron regresados a su país pero para 2020 alcanzó los 155 en tan sólo los primeros siete meses.
Incremento de repatriación
Sin embargo, para el 2024 se dispararon los casos al registrar mil 20 y mil 244 expulsiones en los primeros siete meses del año desde el 2021, lo que se traduce en un incremento de más de 700 por ciento.
Las autoridades canadienses señalan que, en otras palabras, para 2024 se expulsaron a 3.4 mexicanos por día de Canadá.
Además, señalan que el repunte de las repatriaciones responden a que a algunos mexicanos les son negadas las solicitudes de refugio a ese país, principalmente, a los que huyen de la violencia.
La situación política en Canadá
Este viernes, el Nuevo Partido Democrático (NPD), liderado por Jagmeet Singh, anunció su decisión de votar en contra del gobierno del primer ministro canadiense, Justin Trudeau, y provocar elecciones anticipadas.
Este movimiento marca un giro en la política canadiense, ya que los votos del NPD han sido clave para mantener a Trudeau en el poder desde 2019.
En una carta pública, Singh declaró que el Partido Liberal de Trudeau “no se merece otra oportunidad“.
Agregó: “Por eso, el NPD votará para derribar este Gobierno y dar a los canadienses una oportunidad de votar un Gobierno que trabaje para ellos”.
Singh también confirmó que, cuando el Parlamento reanude sus sesiones el próximo 27 de enero, el NPD presentará una moción de censura.
La decisión del NPD llega en un momento crítico para el gobierno de Trudeau, ya debilitado por divisiones internas y la renuncia reciente de su viceprimera ministra y ministra de Finanzas, Chrystia Freeland.
La salida de Freeland, acompañada de críticas a las políticas económicas del primer ministro, ha intensificado la crisis dentro del Partido Liberal.
Además, cerca de 20 diputados liberales han pedido públicamente la dimisión de Trudeau, sugiriendo que un nuevo liderazgo podría evitar una derrota electoral en las elecciones generales previstas para octubre de 2025.