Hasta el momento, no se han registrado más casos en los cuatro hospitales donde ocurrió el brote ni en ninguna otra unidad médica. Foto: Pixabay

Brote de Klebsiella oxytoca en el Edomex está controlado, aseguran autoridades tras 13 muertes

El brote ha cobrado la vida de 13 menores de edad, aunque los pacientes presentaban comorbilidades o enfermedades asociadas a su nacimiento

La Secretaría de Salud del Estado de México informó que el brote de la bacteria Klebsiella oxytoca, que ha cobrado la vida de 13 menores en los últimos días, está bajo control. La titular de la dependencia, Macarena Montoya Olvera, confirmó que no se han reportado nuevos casos y destacó que la situación está completamente controlada.

En un video difundido en redes sociales, Montoya Olvera explicó que los casos fueron detectados en cuatro unidades médicas de la entidad, tres de ellas del sector público y una del sector privado. Sin embargo, enfatizó que no se han registrado más contagios ni en esas unidades ni en ninguna otra del Estado de México.

El brote está controlado, tenemos identificadas esas cuatro unidades médicas, no se han reportado más casos en esas instituciones ni en ninguna otra del Estado de México”, afirmó la funcionaria.

Despliegan operativo contra bacteria Klebsiella oxytoca

De acuerdo con un boletín emitido por la Secretaría de Salud estatal, las autoridades comenzaron a implementar medidas preventivas inmediatas en las unidades médicas donde se presentó el brote. Entre estas acciones se incluyen el refuerzo de la capacitación a 3 mil trabajadores de la salud en temas como la higiene de manos, protocolos de ingreso a unidades de cuidados intensivos y la correcta limpieza y desinfección de los espacios hospitalarios.

La Secretaría de Salud también destacó la coordinación con la Secretaría de Salud Federal, a través de la Dirección General de Epidemiología, para asegurar que cualquier posible caso sospechoso sea canalizado al Laboratorio Estatal de Salud Pública y al Instituto de Diagnóstico y Referencia Epidemiológicos.

¿Qué se sabe de las 13 muertes por Klebsiella oxytoca?

Respecto a los 13 fallecimientos, las autoridades señalaron que los pacientes presentaban comorbilidades y enfermedades asociadas propias de su nacimiento. De los casos reportados, ocho fueron confirmados con cultivos positivos a la bacteria Klebsiella oxytoca, mientras que uno fue descartado y cuatro más están siendo clasificados como probables. Todos los casos están siendo evaluados para determinar si la infección fue la causa directa de los decesos.

Montoya Olvera también hizo un llamado a la población para que se informe solo a través de canales oficiales y evitar caer en desinformación. La funcionaria reiteró que el brote está controlado y que el sistema de salud del Estado de México cuenta con los recursos necesarios para atender posibles nuevos casos.

Te puede interesar