Anuncia Mauricio Vila construcción de planta de la cervecera Heineken en el municipio de Kanasín

Este proyecto representará una inversión de 8 mil 700 millones de pesos y la creación de más de 2 mil fuentes de trabajo, entre directas e indirecta

Atraídas por las ventajas competitivas de Yucatán, importantes empresas continúan eligiendo al estado para invertir y acercar los empleos a las familias yucatecas, como Heineken, que como anunció el gobernador Mauricio Vila Dosal, instalará una planta cervecera en el municipio de Kanasín, que representará una inversión de 8 mil 700 millones de pesos y la creación de más de 2 mil fuentes de trabajo, entre directas e indirectas.

Acompañado del CEO de HEINEKEN México, Guillaume Duverdier, y de la secretaria de Economía del Gobierno de México, Raquel Buenrostro Sánchez, el gobernador dio a conocer esta buena noticia, que vendrá a detonar la economía y oportunidades en el interior del estado, como ha sido la visión de su administración estatal.

Guillaume Duverdier afirmó que se eligió Yucatán por las oportunidades que ofrece, al ser un estado con una belleza única, una importante disposición de recursos y una gran conexión carretera y portuaria, que lo hace una opción ideal.

Reconoció el trabajo coordinado que las autoridades de México, Yucatán y todo el sureste están llevando a cabo para hacerla una zona atractiva para las inversiones que generen desarrollo, impulso al que se suma la firma cervecera; por eso, reiteró la confianza y compromiso de Heineken está firme en Yucatán y el sureste del país

El gobernador afirmó que esta buena noticia es resultado de dos años de gestiones y del trabajo coordinado con los tres órdenes de Gobierno para hacer de Yucatán el lugar ideal para la llegada de esta inversión.

Ante el alcalde de Kanasín, Edwin Bojórquez Rodríguez, el gobernador aseveró que el estado está viviendo un momento histórico, muestra de ello, el año 2021 que fue el año con mayor crecimiento económico y con la mayor generación de empleos de nuestra historia; el 2022 fue el año con la mayor llegada de inversión extranjera directa, con más registro de arribo de turistas y el más seguro, según los datos del Secretariado Ejecutivo de Seguridad Pública.

En presencia del Embajador del Reino de los Países Bajos en México, Wilfred Mohr, el gobernador indicó que hoy se puede afirmar que en la evaluación del Coneval, en los últimos dos años se sacó de la pobreza a 236 mil yucatecos, que representa 10% de nuestra población, logrando la menor tasa de pobreza y de pobreza extrema en la historia de nuestro estado.

Además, en julio, el Inegi publicó los datos de salario a nivel nacional, donde el estado creció en 17%, en comparación lo nacional que fue de 11%, aunado a ello, el salario de los más pobres creció al 44%, cuando en el país incrementó al 17%.

Vila Dosal refrendó que su administración seguirá haciendo los cambios que se necesitan para transformar el estado para bien, trabajando hasta el último día con el estilo de trabajo en equipo.

Esta planta se construirá en un predio con una superficie estimada de 133 hectáreas y se trata de un proyecto alineado a la estrategia de sustentabilidad de la firma internacional a nivel mundial, responsable con el  medio ambiente y la comunidad desde el origen, con prácticas de circularidad que aseguren el uso eficiente de los recursos, con el compromiso de generar cero desperdicios en la producción, trabajar con energía eléctrica renovable, con procesos, equipos y tecnología de última generación.

La secretaria de Economía del Gobierno de México indicó que la llegada de una planta de Heineken a Yucatán es muestra de confianza y el favorable entorno que se ofrece, ya que el sureste vive un gran momento y ofrece grandes oportunidades de desarrollo.

La funcionaria federal aseveró que esta planta ayudará a cerrar la brecha de desigualdad en el sur-sureste y se convertirá en un parteaguas que incentivará la llegada de más inversión a esta región. “Heineken llega a generar más empleos y a fortalecer la cadena de valor de la región”.