La  recaudación emanada de esta medida supuestamente se destinará a mejorar los servicios públicos. Foto: Especial

Actualización de valores catastrales significará otro aumento al predial

La actualización de los valores catastrales derivará en un aumento al impuesto predial, un incremento que se suma a los aumentos al transporte público

La cuesta de enero será dura para los neoleoneses.

Diputados del Congreso local avalaron la actualización de los valores catastrales en todos los municipios, lo que desatará un incremento del impuesto predial de un 15 hasta un 80 por ciento.

Sólo seis diputados se negaron a incrementar este gravamen. Se trata de los legisladores de la bancada de Morena, coordinados por Mario Soto, quienes manifestaron que este aumento causaría una afectación en la economía de las familias de pocos ingresos.

Sin embargo, la mayoría de los diputados del PAN, PRI, Movimiento Ciudadano, además de tres morenistas avalaron este incremento, usando como justificación los pocos servicios que otorgan a la ciudadanía, aunque la mayor parte de ellos estén privatizados.

Por mencionar algunos incrementos, el municipio de Monterrey, a cargo de Adrián de la Garza, podrá actualizar los valores catastrales y elevarlos hasta en un 31 por ciento.

Por otra parte, para el municipio de San Pedro, cuyo alcalde es Mauricio Fernández, se aprobó un 18 por ciento, mientras que el alcalde de García, Manuel Guerra, obtuvo el premio mayor, al autorizarse hasta un 80 por ciento. En San Nicolás el aumento será del 15 por ciento.

Mientras que en los mismos emplazamientos, la recolección de basura se ha privatizado a empresas como Red Ambiental, Red Colector, entre otras, que fueron subcontratadas por los municipios metropolitanos.

Incluso, existen municipios que contratan deuda para entregar el servicio de luminarias comprometiendo las participaciones federales del ramo 28 en un 37 por ciento, mismas que serían invertidos en el proyecto.

Por ejemplo, en 2019, el Dictamen 12805/75, presentado por la Comisión Quinta de Hacienda y Desarrollo Municipal del Congreso local se aprobó la contratación de Proyectos y Obras Jaza por el municipio de El Carmen.

Además, endeudamientos para la contratación de servicios de alumbrado en Ciénega de Flores y Salinas Victoria

En 2017, el municipio de Monterrey entregó un contrato Sola Basic para el servicio de alumbrado público.

La incongruencia

Diputados del PAN, PRI y PRD arrancaron una campaña para rechazar el aumento de la tarifa del transporte público, e, incluso, pusieron en marcha una acción legal para que no se le aplique este incremento a los usuarios.

Legisladores como Armida Serrato, Ivonne Álvarez y la presidenta de la mesa directiva del Congreso local, Lorena de la Garza, rechazaron este aumento aplicado por el Gobierno de Samuel García.

Sin embargo, las legisladoras aprobaron el incremento del impuesto predial de la mayoría de los municipios de la Zona Metropolitana de Monterrey y rural, lo que condena a los ciudadanos a recibir un doble aumento.

Mientras que, por la bancada del PAN, Ailé Tamez, Claudia Caballero y la legisladora federal panista, Annia Gómez, protestaron por el aumento a la tarifa del transporte público.

Sin embargo, las legisladoras locales avalaron los incrementos al impuesto predial de los municipios.