Óscar denunció que existen muchos abusos de este tipo en nuestro país. Foto: Especial

Activista se crucifica frente a Palacio; exige justicia por víctimas de tortura en México

En febrero de 2009, Óscar Kabata de Anda en compañía de un amigo fueron retenidos por la fuerza por militares sin motivo aparente

La tarde de este martes, el activista Óscar Kabata de Anda se crucificó frente a Palacio Nacional con el objetivo de exigir justicia por las diversas víctimas de tortura en el país. El hombre presumiblemente fue violentado por militares hace 14 años en Ciudad Juárez, Chihuahua.

Protesta en favor de todas las víctimas de tortura

 

Óscar arribó a la dependencia federal para proclamarse, a favor de las víctimas que no reciben apoyo de las autoridades. Por ello, el activista decidió clavar su mano izquierda sobre una estructura de madera como un llamado de atención.

 

Tras llevar a cabo su acto de protesta, personal del Escuadrón de Rescate y Urgencias Médicas (ERUM) de la Ciudad de México se presentó al lugar para auxiliar a Óscar y brindarle atención médica.

 

Cabe mencionar que durante el acto de protesta, funcionarios de la Subsecretaría de Derechos Humanos de la Secretaría de Gobernación (Segob) se encontraban en el lugar para atender las inconformidades del activista.

Denunció otro secuestro

 

Sin embargo, Kabata De Anda se negó a recibir atención médica. Por lo que según consta en una grabación viralizada, elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) obligaron al hombre a subir a una ambulancia. Al tiempo que Óscar pedía auxilio ya que desconocía a dónde iba a ser trasladado.

 

Según testimonios de los asistentes, al momento de ser crucificado, el activista afirmó que no desea recibir dinero, sino justicia por diversas víctimas de tortura en el país. Aunque existen versiones que contrastan en las que presuntamente exige el pago de una reparación de los daños.

 

Kabata De Anda es hijo de Laura de Anda y originario de Ciudad Juárez, Chihuahua. En 2021, Óscar viajó a la Ciudad de México junto a su madre, para efectuar plantones de manera incesante frente a Palacio Nacional y Sedena para exigir justicia.

¿Qué le pasó a Óscar Kabata de Anda?

 

Datos de un comunicado de la Comisión Nacional de Derechos Humanos publicado en 2021, aseguran que durante febrero de 2009, Kabata De Anda junto a su amigo Víctor Manuel Baca fueron torturados por militares, en medio del Operativo Conjunto Chihuahua.

 

Óscar aseguró que ambos fueron trasladados por la Sedena a la Guarnición Militar, donde fueron víctimas de tortura física y violencia sexual por aproximadamente cinco días. Derivado de los hechos, Víctor Manuel Baca murió por causa desconocida y se liberó de manera condicionada a Óscar Kabata de Anda.

 

Tras llegar a vivir a la CDMX, Kabata denunció que el Ejército lo espió a través de una militar que se hizo pasar por una reportera. Ante este panorama, la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) emitió una recomendación a la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) para que cumpliera con la deuda que se mantiene con las víctimas y sus familiares conforme a la Recomendación 38VG/2020.

Te puede interesar