Esta tendencia se ha popularizado los últimos años a través de redes sociales. Foto: Especial.

¿Qué es un vision board y por qué se volvió viral en redes sociales ante la llegada del 2025?

Esta herramienta visual te permite organizar y tener claras tus metas para el siguiente año. Te explicamos todo sobre este método de manifestación

Con la llegada del 2025, muchas personas han comenzado a compartir sus metas y resoluciones para el nuevo año a través de redes sociales, reflejando el deseo de comenzar con propósito y claridad. En lugar de seguir las supersticiones o rituales tradicionales que suelen marcar el inicio del año, ha surgido una tendencia que ofrece una propuesta más concreta y orientada a los objetivos, el vision board.

Este concepto, que ha ganado gran popularidad en plataformas digitales, invita a los individuos a adoptar un enfoque más visual y reflexivo a la hora de manifestar sus sueños, deseos y metas para el próximo año. El vision board se basa en la idea de representar de manera gráfica y creativa aquello que se quiere lograr, utilizando imágenes, palabras y símbolos que alineen la mente con las intenciones del nuevo año.

Así, en lugar de depender únicamente de prácticas de suerte, el tablero se convierte en una herramienta tangible para enfocarse en los objetivos personales, fomentando una mentalidad más proactiva y consciente hacia el cumplimiento de los mismos.

¿Qué es el Vision Board?

El vision board es mucho más que una simple colección de imágenes recortadas y pegadas en una cartulina o creadas digitalmente. Es una poderosa herramienta visual que organiza y refleja los deseos, metas y aspiraciones de una persona en un solo espacio. Lejos de ser una actividad pasiva, la creación de este tablero implica un proceso activo en el que la persona no solo visualiza, sino que también alinea sus pensamientos, energía y enfoque hacia objetivos claros y bien definidos.

De manera similar a un mapa que señala el camino hacia un destino deseado, cada imagen, palabra o símbolo que se coloca en el vision board tiene un propósito específico. Estos elementos decoran la superficie y actúan como recordatorios constantes, motivando y estimulando la acción hacia la realización de los objetivos.

El tablero funciona como un ancla visual que ayuda a mantener el enfoque y la disciplina a lo largo del tiempo, fomentando un compromiso continuo con las metas y proporcionando una fuente constante de inspiración para tomar decisiones alineadas con esos sueños. En este sentido, el vision board se convierte en un verdadero impulsor del cambio y del progreso personal.

El vision board es una herramienta visual que organiza y refleja los deseos, metas y aspiraciones. Foto: Especial.

¿Cómo se hace un vision board?

Al revisar las redes sociales, es claro que el vision board ha ganado una notable popularidad. Cada vez más personas comparten sus tableros en plataformas como Instagram, Pinterest o TikTok, mostrando cómo han logrado hacer realidad sus sueños, en gran parte gracias a la claridad y enfoque que este ejercicio proporciona.

Para crear tu propio vision board, es necesario elegir un soporte físico, como una cartulina o una pizarra, y llenarlo con imágenes, frases y símbolos que representen tus aspiraciones. Estas imágenes pueden ser tan diversas como fotos de lugares que deseas visitar, citas motivacionales o metas personales, como avanzar en tu carrera profesional o mejorar tu bienestar.

Sin embargo, la verdadera clave del vision board no está solo en la creación del tablero, sino en el compromiso y enfoque constante hacia las metas. Para que este ejercicio tenga el impacto deseado, es esencial que la persona se mantenga comprometida con sus objetivos. De esta forma, el vision board no debe verse únicamente como una actividad estética, sino como una herramienta mental activa para el logro de sueños.

Un buen primer paso es hacer una lista de las metas que deseas alcanzar durante el año. Estas pueden abarcar desde objetivos tangibles, como comprar una casa o un automóvil, hasta metas más intangibles, como mejorar tu salud, aprender un nuevo idioma o desarrollar nuevas habilidades personales.

Cada vision board es único, pues refleja las aspiraciones individuales de quien lo crea. Sin embargo, existen formas de personalizarlo y adaptarlo aún más a tus intereses y personalidad. Aquí tienes algunas ideas para hacerlo:

  • Tablero temático: Puedes dividir tu tablero en secciones dedicadas a diferentes áreas de tu vida, como salud, trabajo, viajes, relaciones y más. Esto no solo te ayudará a organizar mejor tus metas, sino que también te ofrecerá una visión más equilibrada de tus aspiraciones.
  • Incluir logros pasados: Agregar imágenes o recuerdos de metas que ya hayas alcanzado en el pasado puede fortalecer la creencia de que lo que deseas es posible. Este enfoque refuerza la autoconfianza y te anima a seguir avanzando.
  • Colores y estilos: El diseño visual es fundamental. Algunas personas optan por un estilo minimalista, mientras que otras prefieren un diseño más vibrante y detallado. Lo más importante es que el diseño te inspire y te motive a diario.

Al personalizar tu vision board de esta manera, podrás convertirlo en una herramienta poderosa que te guíe hacia el logro de tus metas, recordándote constantemente el camino hacia el futuro que deseas construir.

@may_resendiz El vision board es siempre garantía ⭐️#manifestar #visionboard #leydeatraccion #añonuevo ♬ sonido original – May Resendiz

Te puede interesar