En 2012, el Festival Internacional de Cine en Guadalajara, FICG, estrenó un premio denominado “Premio Maguey”, dedicado a las producciones fílmicas con temática de diversidad sexual. Para su realización, el director del premio, Pavel Cortés, pidió apoyo a reconocidos festivales de diversidad sexual en el globo, como el premio Teddy Award del Festival Internacional de Cine de Berlín (Berlinale) y el Vancouver Queer Festival, entre otros, quienes apoyaron al premio con una selección de grandes filmes para la pasada edición del FICG.
"Deseamos abrir las mentes de los espectadores y traer un tipo de cine distinto”
Pavel CortésDirector Premio Maguey
En 2012, el Festival Internacional de Cine en Guadalajara, FICG, estrenó un premio denominado “Premio Maguey”, dedicado a las producciones fílmicas con temática de diversidad sexual. Para su realización, el director del premio, Pavel Cortés, pidió apoyo a reconocidos festivales de diversidad sexual en el globo, como el premio Teddy Award del Festival Internacional de Cine de Berlín (Berlinale) y el Vancouver Queer Festival, entre otros, quienes apoyaron al premio con una selección de grandes filmes para la pasada edición del FICG.
Este año, el Premio Maguey presenta una selección personal de 18 filmes, con representantes de 13 países, las cuales serán proyectadas del 4 al 8 de marzo dentro del marco del FICG28, teniendo como sede principal al centro cultural LARVA en Guadalajara.
Sobre la motivación para crear y apoyar esta sección, nos comenta su director: “Queremos erradicar una cultura de la discriminación, de segregación, que señala todo lo que es diferente, todo lo que rompe con una hetero-normatividad establecida, deseamos abrir las mentes de los espectadores y traer un tipo de cine distinto”.
La idea es que el público pueda sensibilizarse y reflexionar un poco más sobre lo que es tener una preferencia sexual distinta y tener un acercamiento a las diferentes problemáticas que se desprenden de ser distinto al común denominador dentro de una sociedad que a nivel mundial sigue estando aún muy cerrada a la diversidad sexual.
“Lo que va a encontrar el espectador es diversidad en todos los sentidos, tanto en contenido, como en forma, estilos y problemáticas; ya que la selección es exquisita con películas de muy buen nivel y que de alguna manera han recorrido varios festivales a nivel internacional”, agrega Cortés.
La buena gestión del Premio Maguey en su primera edición ha conducido a que este año, en la edición número 63 de la Berlinale, Pavel Cortés sea uno de los jurados del premio Teddy Award, dónde la película que resulte ganadora será proyectada en la sección Maguey en Guadalajara.
Fechas de programación Del 4 al 8 de marzo de 2013
“Any Day Now” Director: Travis Fine EUA
“Al Cielo” Director: Diego Prado Argentina
“Born Naked” Director: Andrea Esteban España, Alemania y UK
"Blancanieves” es la segunda película del director Pablo Berger, que tras su filme "Torremolinos 73" de 2003, nos presenta ahora una historia en blanco y negro, con una estética fotográfica impecable, con elementos del cine mudo y utilizando la música como hilo conductor.
Cinco años después de presentar "Rudo y Cursi", una película muy bien recibida en las salas cinematográficas en nuestro país, el director mexicano Carlos Cuarón entrega "Besos de Azúcar". Su segundo filme está además compitiendo en la sección iberoamericana de ficción del Festival Internacional de Cine en Guadalajara, en su edición número 28.
La nueva producción de Cuarón relata la historia de “Nacho”, un chico de 13 años que vive en el barrio de Tepito, con una familia disfuncional y bajo un entorno corrupto y violento.
Cada año el Festival Internacional de Cine, FICG, recibe a un país invitado distinto. En ediciones anteriores hemos visto pasar al Reino Unido, Israel, Francia y Colombia, entre muchos otros.
En esta ocasión recibirá a la región de los Países Nórdicos (Noruega, Dinamarca, Finlandia, Suecia e Islandia), quienes presentarán lo mejor de sus filmografías para las miradas atentas de los asistentes.