Piensa

Censura

La hipocresía de Facebook

Tras el reciente ataque terrorista cometido en contra del semanario satírico francés Charlie Hebdo, que se mofó del profeta Mahoma en repetidas ocasiones, la discusión sobre la libertad de expresión ha sido un tema caliente. 

Medios tradicionales y electrónicos se han visto en un dilema sobre la publicación de imágenes ofensivas de figuras religiosas –particularmente las del líder del Islam–, y las redes sociales no han sido ajenas a esta disyuntiva. 

Enfoque Índigo

Las mujeres mexicanas en el Islam

En México existe una población de musulmanes que ha ido en aumento en los últimos años, el incremento es mayor en las mujeres

TECNOLOGíA

¿Culpable o inocente?

Google al banquillo. El Instituto Federal de Acceso a la Información y Protección de Datos (IFAI) comenzó un procedimiento en el que se sanciona a Google México, empresa afiliada al gigante tecnológico, por infracciones a la Ley Federal de Protección de Datos Personales en Posesión de los Particulares (LFPDPPP).

Esta semana, el IFAI dio a conocer mediante un comunicado que se ordena a Google hacer "efectivos los derechos de cancelación y oposición al tratamiento de los datos personales de un particular", según una publicación en CNN.

TECNOLOGíA

Noticias efímeras

La aplicación de mensajería instantánea –y efímera– Snapchat sumó un nuevo servicio para mantener informado a los jóvenes usuarios sobre lo que sucede en el mundo. 

Se trata de “Discover”, un canal de difusión de contenido noticioso fruto de una alianza de la popular app con 10 medios de comunicación, incluyendo CNN, ESPN, VICE y National Geographic. 

Según la revista Wired, estas compañías lanzarán cada 24 horas una nueva edición de contenido Discover, que incluirá videos y artículos seleccionados por su propio staff. El contenido incluirá publicidad. 

Entretenimiento

¿Y si hacemos un crucero?

La línea de cruceros de Disney lanzará un nuevo recorrido marítimo que “transportará a los pasajeros a la tierra de ‘Frozen’ cuando el barco se transforma en un paraíso invernal y un día de diversión congelado culmina con una celebración extravagante con amigos del Reino de Arendelle”, señala un comunicado de la compañía. 

CELULOIDE

Paul Newman: El hombre detrás del actor

Los discos de acetato rodeaban la infancia. En aquellos libreros de madera firme descansaban viniles que eran comprados por mi madre en “el otro lado”, algunos con etiqueta de Tower Records, otros con sello de rebaja de “la Comer” de Tijuana, la música nunca faltó en casa.

Entre el mar de ritmos y géneros también había soundtracks memorables. En el polvo y el recuerdo se encuentra un disco con carátula peculiar de llamativo diseño: “El color del dinero” (1986), cinta protagonizada por Paul Newman.

5CLICKS

Los 5 Clicks del día

#ciencia

Momentos de la Tierra
“Desde saltos en la evolución hasta impactos devastadores de asteroides, estos fueron los momentos decisivos que dieron forma a nuestro mundo”. BBC Earth resume en animaciones y unas cuantas palabras los 25 puntos de los últimos 4.5 billones de años de la Tierra. 

#cine

SOCIEDAD

Sobrevivir a la vida

A 70 años de la liberación del campo de concentración Auschwitz-Birkenau, en Polonia, muchos sobrevivientes del Holocausto en Israel viven en condiciones de pobreza. 

De acuerdo con un reporte de la Fundación para el Beneficio de las Víctimas del Holocausto en Israel publicado en 2014, de los 193 mil sobrevivientes del Holocausto que residen en dicho país, 50 mil viven bajo la línea de la pobreza. 

Cada mes, alrededor de mil de las víctimas de la era nazi pierden la vida. 

TECNOLOGíA

Facebook tropieza

Facebook aclaró ayer que sufrió un corte de servicio de una hora debido a un error interno que impidió el acceso a su sitio a usuarios en varias partes del mundo.

El fallo registrado en Asia, Estados Unidos y otras regiones como Australia y Gran Bretaña, afectó al acceso desde computadoras y la aplicación móvil de Facebook. También el servicio Instagram de la gran compañía de medios sociales quedó brevemente desconectado.

ARTE

Liu Bolin: el artista invisible

Es complicado saber a ciencia cierta qué es Liu Bolin. 

El transgresor artista chino es un hombre polifacético: a veces fotógrafo, a veces escultor y a veces pintor.  

De lo que sí no hay duda es que es un francotirador: un tirador certero e impecable que ha elevado su habilidad de fundirse con el paisaje –tal cual lo hace un camaleón– al arte para sorprender a su objetivo y… cautivarlo.

MúSICA

Año de colaboraciones

No solamente Madonna invitó a Mike Tyson para que colaborara con el sencillo "Iconic", de su nuevo álbum "Rebel heart", este 2015 se caracteriza por ser un año lleno de duetos, covers e invitaciones dentro de la industria de la música. 

Otro ejemplo es la canción "Only one", a cargo de Paul McCartney y Kanye West, que dio la vuelta al mundo al inicio del año.

Ahora, Sir Paul volvió a sorprender al público con "FourFiveSeconds”, una colaboración entre el exbeatle, junto a Kanye West y Rihanna.

TECNOLOGíA

Seguridad en un hilo

Parecía que era el fin del mundo, y no se trató de un hack a nivel masivo, sino de una caída del servicio de Facebook, Messenger e Instagram (que ya pertenece a Facebook), cuya duración fue de una hora y media.

Los usuarios tampoco pudieron entrar a aplicaciones como Tinder, a las que se accede a través de la red social fundada por Mark Zuckerberg.

Cine

Antes del Oscar

Cada año, resulta prácticamente imposible que todos los filmes nominados al Oscar puedan ser exhibidos en los cines de nuestro país antes de la fecha de premiación. 

Normalmente las personas amantes del cine no comercial terminan rentando estas películas o buscándolas en Internet. 

Pero este año podemos tener un breve adelanto gracias a la 57 Muestra Internacional traída de la Cineteca Nacional, que cuenta en esta ocasión con tres filmes nominados a Mejor Película Extranjera: “Leviathan” (ganadora del Globo de Oro en la misma categoría), “Relatos salvajes” e “Ida”.

INNOVACIóN

¿Donarías todo acerca de ti?

¿Estarías dispuesto a donar tu información personal por el bien de la sociedad? 

Que exista un monitoreo constante de tus patrones de compra –dentro y fuera de línea–, gustos, estado de salud, los sitios Web que visitas y hasta tus movimientos en un centro comercial, entre otras fuentes de información que revelan el perfil de todo consumidor y que forman parte de ese procesamiento de masivas cantidades de datos conocido como big data, no es nada nuevo. 

SOCIEDAD

Caminito –violento– de la escuela

La escuela es ese entorno educativo en el que niños y adolescentes pasan la mayor parte del tiempo de su día. Es también uno de los espacios donde, en México y en el mundo, se ejerce la violencia (evitable) de diferentes formas.

Para María José García Oramas, profesora e investigadora de la Facultad de Psicología de la Universidad Veracruzana (UV), la violencia en la escuela es un fenómeno social muy complejo que va más allá de lo que hoy se conoce como bullying (acoso escolar). 

Cine

¿Más cerca del Oscar?

Cuando la crítica, el público, los festivales y premios aplaudieron la cinta de Alejandro "El Negro" González Iñárritu, "Birdman", la gran mayoría ya veía al mexicano con el Oscar en la mano. 

Pero cuando llegó la entrega de los Globos de Oro y la cinta no obtuvo las preseas de Mejor Director y Mejor Película, las expectativas disminuyeron y los pronósticos de los amantes del cine cambiaron, para favorecer a directores como Wes Anderson, y a películas como "Boyhood".

Salud

Diagnóstico de tuits

La información de Twitter puede ser utilizada para medir el bienestar fisiológico y psicológico de un lugar y así predecir su salud  de manera efectiva e incluso más rápido que un censo, de acuerdo a investigadores de la Universidad de Pensilvania. 

Tuits “negativos” con palabras como odio, sucio, drama, falso, fuck, etcétera, son enviados por personas con mayor probabilidad de sufrir infartos y otras enfermedades del corazón.

MúSICA

Hackers: nuevos agentes de publicidad

¿Casualidad, coincidencia o robo de información? La filtración de discos, tal como es el caso de "Rebel heart" de Madonna o "Vulnicura" de Björk, es ahora considerada la mejor estrategia publicitaria para la industria de la música digital, golpeando –como de costumbre– a la distribución de formato físico. 

1 1,183 1,184 1,185 1,186 1,187 1,393