Piensa

CAMBIOCLIMATICO

Colapso asegurado

Aquellos que viven cerca de las costas o en territorios debajo del nivel del mar serán los primeros en experimentar una de las consecuencias del calentamiento global. Y podría suceder mucho antes de lo esperado.

De acuerdo a dos estudios de la NASA revelados esta semana, la enorme plancha de hielo de la Antártida occidental ha iniciado un proceso lento e imparable de colapso. Científicos alarmados dicen que el nivel del mar puede aumentar más que lo que se tenía calculado.

Enfoque Índigo

Lavaderos en Xochimilco: una tradición necesaria

El lavadero comunitario inició en los años 50 como una exigencia de las mujeres de aquella época hacia el Gobierno, hoy es una tradición

SOCIEDAD

Amas de casa deprimidas

Comúnmente se escucha a madres que dicen que prefieren pasar más tiempo fuera del hogar para no deprimirse “encerradas” en casa. Su refugio: el empleo. 

Y si bien compaginar la vida laboral y familiar de forma exitosa es todo un reto, vale la pena hacer el esfuerzo. Porque las mamás que trabajan gozan de una mayor salud mental que las amas de casa. 

O al menos esta fue la evidencia arrojada de un análisis de 2012 que Gallup realizó a más de 60 mil mujeres estadounidenses de entre 18 y 64 años. 

SOCIEDAD

Mariguana sofisticada

La creatividad es una de las principales características de algunos delincuentes. 

En febrero de este año, aludimos en este espacio al robo de hortensias en Francia perpetrado por pandillas de jóvenes que acuden a jardines y plazas públicas del país para podar los pétalos de estas flores y fumar las mismas, como si fueran porros de mariguana. Esto debido a que genera los efectos de una droga, de una manera “económica”.

REDESSOCIALES

‘Unfollow’ discreto

Si tienes una cuenta en Twitter, seguramente te ha pasado. Dejas de seguir a algún amigo porque sus tuits no son tan interesantes como cree, y después de unas semanas se da cuenta y te reclama. A lo mejor tú has sido esa persona alguna vez.

Hasta ahora, la única solución era resignarte y cruzar los dedos para que su smartphone dejara de funcionar y se olvidara de su obsesión con el sitio de microblogging.  Por suerte, Twitter se dio cuenta del problema del compromiso de seguir a alguien y creó una solución.

TELEVISIóN

De la pantalla grande a la chica

Según reportó Quartz, solo 13 de las 47 nuevas series de televisión que las principales cadenas estadounidenses introdujeron para la temporada 2014-2015 han sido renovadas para el próximo año, lo que significa que tres de cada cuatro shows que hicieron su debut este año han sido cancelados. 

Así, ante el cada vez más complejo reto de lanzar una nueva serie de televisión, las cadenas se han visto en la necesidad de apostar por una nueva estrategia, que consiste en llevar los personajes de las películas más taquilleras del cine a la pantalla chica. 

Salud

Todo menos ¡salud!

La Organización Mundial de la Salud (OMS) publicó este lunes el “Informe Mundial de Situación sobre Alcohol y Salud 2014”, en el que reveló los resultados de varios estudios sobre las tendencias de consumo de alcohol en el mundo y sus consecuencias a la salud y el desarrollo.

Los hallazgos fueron en algunos casos predecibles y en otros sorprendentes, pero la OMS hizo énfasis en un punto: el consumo de alcohol puede ser dañino aún si se lleva a cabo de forma moderada. 

Una bebida al año puede hacer mucho daño.

Salud

Siempre es dañino

La Organización Mundial de la Salud (OMS) alertó ayer sobre las consecuencias del uso nocivo del alcohol y precisó que 3.3 millones de consumidores murieron por sus efectos en 2012.

“Ninguna cantidad de alcohol que se consume es completamente inofensiva”, afirmó en rueda de prensa el director de Salud Mental y Abuso de Sustancias de la OMS, Shekhar Saxena, al presentar el informe en Ginebra.

Cine

No es porno, es Lars von Trier

Irreverente y desmedido en su arte, Lars von Trier es sin duda un cineasta que ha venido a  marcar época y escuela a presente y futuro en las generaciones de cinéfilos que lo siguen… y quienes le tienen amor/odio también.

Su vida siempre ha estado rodeada de controversia. En el lecho de muerte, su madre le confesó que su papá biológico en realidad no lo era, después de que esta falleciera, Lars buscó a su verdadero padre, que después de algunos encuentros, este le pidió mantener distancia o la única comunicación que tendrían sería a través de sus abogados.

Educación

En línea y sin costo

La educación en línea se ha convertido en un excelente transmisor de conocimientos, pero por lo general tiene una limitación: los cursos gratuitos no otorgan certificados válidos, y los que otorgan diplomas con frecuencia están fuera del alcance de quienes los buscan.

Pero una institución pionera, la UoPeople (Universidad del Pueblo), está revolucionando los estudios universitarios a través de Internet, dando a sus estudiantes la posibilidad de obtener un título de forma gratuita.

Salud

Mariguana ‘para los niños’

Para muchos sería impensable, pero decenas de familias estadounidenses se están mudando a Colorado para poder dar a sus hijos –que sufren epilepsia– un controversial tratamiento con resultados sorprendentes.

Se trata de un aceite de mariguana, que se inyecta bajo la lengua de los pequeños varias veces al día, y reduce de forma drástica el número de incidentes convulsivos.

Como la sustancia es ilegal en muchos estados del país, los padres de niños con casos graves de este mal se ven obligados a trasladarse para utilizar este procedimiento.

Entretenimiento

La victoria de Conchita

El concurso de talento anual de la cadena Eurovisión es un verdadero espectáculo. Iluminación impactante, una producción grandiosa y participantes excéntricos hacen del show el más visto del canal.

Este año, su final tuvo un atractivo especial, que puso los ojos del mundo en él, gracias a su ganadora. 

Se trata de Conchita Wurst, conocida como la mujer barbuda, quien es interpretada por un hombre cuyo nombre real es Tom Neuwrith.

Un vestido y una peluca bastan para que el austriaco de 25 años dé vida a la ahora célebre cantante.

INNOVACIóN

Un viaje sin precedentes

¿Te imaginas poder viajar de China a Estados Unidos en tren? La idea sonará ambiciosa, pero, según informa el diario chino Beijing Times, China está considerando construir una línea de tren de alta velocidad que uniría el noreste de China con el país norteamericano.

La conexión se ejecutaría a través de Siberia, por el “Estrecho de Bering” que separa a Rusia de Alaska. A este último destino llegaría pasando por un túnel por debajo del Océano Pacífico. El trayecto continuaría hacia Canadá para, posteriormente, entrar a Estados Unidos. 

SOCIEDAD

La cultura del arroz

Por años, los psicólogos han establecido que conforme se moderniza una civilización, más individualistas se vuelven sus ciudadanos, tal como en los países desarrollados.

Y en el caso de las naciones en desarrollo, las comunidades tienden a ser más colectivas, menos individualistas, "un sello distintivo de muchas culturas de Asia", dice Lily Kuo, de Quartz. Además, hay un factor clave que une a este tipo de comunidades: el arroz.

SOCIEDAD

Jóvenes suicidas

Pese a su alta incidencia, el suicidio no es considerado un tema de salud pública en México. O al menos esto es lo que se puede concluir si se consideran las estadísticas de un problema que no ha dejado de agudizarse en las últimas tres décadas. 

En dicho periodo, la tasa de suicidios en el país se cuadruplicó al pasar de un promedio de dos a 7.6 personas que se quitan la vida por cada 100 mil habitantes.

Cine

‘Que vean la película y hablamos’

Luis Urquiza, productor de cintas como “Hidalgo: La historia jamás contada”, sabía que su película “Obediencia perfecta”, sería controvertida, pues se trata de la historia de Ángel de la Cruz, un sacerdote  basado en Marcial Maciel, y su relación con Sacramento Santos, un joven seminarista.

Publicidad

El Tigre Toño te observa

Hacer contacto visual mientras conversamos con los demás es clave para construir confianza, incluso si se trata de un personaje ficticio en un empaque de cereal. Sí, tal como el Tigre Toño, que es la imagen del cereal “Zucaritas”.

Psicología

‘Qué bonito soy…’

Seguramente todos hemos pasado por días en los que no nos gusta cómo nos vemos. Sea por el motivo que sea, la insatisfacción con nuestra apariencia física se refleja, inmediatamente, en nuestra conducta. “Queremos desaparecer”, pensamos. Y lo hacemos notar. 

Por el contrario, “nos pavoneamos” en esos días donde nos sentimos cómodos con la manera en la que lucimos frente al espejo. 

1 1,178 1,179 1,180 1,181 1,182 1,335