Piensa

INNOVACIóN

Maquillaje hecho en casa

A la mayoría de las mujeres nos gusta maquillarnos, algunas prefieren sombras muy cargadas, otras algo más natural. Todas y cada una de nosotras hemos sufrido buscando el tono perfecto para el color de nuestra piel, así como los cosméticos dermatológicamente adecuados.

No es tarea fácil, pero ahora lo será menos complicado gracias a iniciativas como "Mink", de Grace Choi, egresada de la Escuela de Negocios de Harvard. Se trata de una pequeña impresora de 3D, con la que podrás crear tu propio maquillaje.

Enfoque Índigo

Lavaderos en Xochimilco: una tradición necesaria

El lavadero comunitario inició en los años 50 como una exigencia de las mujeres de aquella época hacia el Gobierno, hoy es una tradición

SOCIEDAD

A un WhatsApp de la cama

Terminar una relación puede ser devastador y, de acuerdo a una encuesta de Archives of Sexual Behavior, el 66 por ciento de las personas decide lidiar con la ruptura teniendo rebound sex (o sexo por despecho), durante los tres meses posteriores a la separación.

La investigación incluyó a 170 estudiantes universitarios estadounidenses, y reveló que el porcentaje de jóvenes que tenían sexo como venganza disminuyó conforme pasó el tiempo desde la separación.

SOCIEDAD

En México: ¿Quién manda en la casa?

La cultura patriarcal en México se sigue reflejando en cómo se organizan las familias.

En el país, 90.5 por ciento de los hogares es familiar, es decir, que hay una relación de parentesco entre los miembros y la persona considerada el jefe de la vivienda, según datos del Instituto Nacional de Geografía y Estadística (INEGI). 

El 77 por ciento de estos hogares familiares está dirigido por hombres. Mientras que 22.3 está a cargo de mujeres. 

Y los hogares en donde la convivencia se organiza entre personas sin parentesco representan el 9.3 por ciento. 

PROMOCIONES

Participa en la trivia y gana boletos para el evento de COPAFET

Fundación Ecuestre Terapéutica A.B.P. y Reporte Indigo te invitan a participar en una trivia para ganar uno de los 20 boletos para asisitir al evento COPAFET, que se llevará a cabo el 17 y 18 mayo:

Contesta correctamente y gana: 

1.- ¿Qué es la equinoterapia?

2.- ¿Cuáles son las técnicas de la equinoterapia?

 

Envía tus respuestas con tus datos personales a [email protected]

Promoción válida solo para Monterrey

5CLICKS

Los 5 Clicks del día

#redessociales

Limpia de amigos 
¿Estás seguro de que muchos de tus “amigos” en Facebook no lo son en realidad, pero es demasiado trabajo eliminarlos?  Para hacer el proceso más sencillo,  Dan Kois, de Slate, recomienda tomarlo un día a la vez: el día del cumpleaños de ese “amigo”. 

#gastronomía

SOCIEDAD

Contigo, pero libre

Cuando Sofía comenzó su relación con Helena, sabía que podía tener fecha de caducidad. Esta última dejaría Monterrey por cuestiones de trabajo, y Sofía se enfrentaba a una decisión difícil: aceptar el compromiso de “esperarla” –aún cuando no sabía si iba a volver– o terminar con ella.

“No podía con la presión que implicaba comprometerme tan rápido. Decidir estar juntas a la distancia era una promesa demasiado grande, pero al mismo tiempo no podía dejarla ir”, cuenta. 

Salud

El color de la hipertensión

El problema con las llamadas enfermedades raras –o huérfanas– es que sus síntomas suelen confundirse con los de otros males, lo que contribuye a un mal diagnóstico que priva al paciente de recibir el tratamiento adecuado de forma oportuna.

Es el caso de la enfermedad rara llamada hipertensión pulmonar (HP), también conocida como la enfermedad de los labios azules, que afecta a 25 millones de personas en el mundo, según la Organización Mundial de la Salud (OMS). 

CáNCER

Cáncer de mama ‘bajo control’

El pasado mes de diciembre, aludimos en este espacio al informe Globocan 2012 realizado por la Agencia Internacional de Investigación sobre el Cáncer (IARC, por sus siglas en inglés) de la Organización Mundial de la Salud (OMS), el cual reveló que la incidencia del cáncer de seno a nivel global ha aumentado en más de 20 por ciento y su mortalidad incrementó a 14 por ciento.

Entretenimiento

75 años de Batman

No importa si para ti Batman es Michael Keaton o Christian Bale, si te sabes de memoria el tema que compuso Danny Elfman en los 80 o la canción que introducía a la icónica serie de televisión de la década de los 60, protagonizada por Adam West (sí, la que todos tarareamos "Na na na na"), lo cierto es que el hombre murciélago es un símbolo de la cultura pop que ha predominado por generaciones... y que así seguirá, pues ya iniciaron las grabaciones de "Batman vs. Superman" (título no oficial), la secuela de "Man of steel".

Salud

Envenenados por tabaco, y sin fumar

En Estados Unidos, un menor de 18 años no puede comprar cigarrillos, pero niños de hasta siete años trabajan jornadas largas en el campo cosechando hojas de tabaco que contienen nicotina y pesticidas, en ocasiones bajo condiciones peligrosas y calor sofocante, señaló un reporte publicado ayer por la ONG Human Rights Watch.

MUNDIAL2014

Amigos del futbol

A menos de un mes de que inicie la Copa del Mundo en Brasil, la compañía de Mark Zuckerberg aprovechó para lanzar estadísticas relacionadas con el balompié. 

Según cifras reveladas ayer, alrededor de 500 millones de usuarios en el mundo son aficionados al futbol; 51 por ciento son hombres y 49 por ciento son mujeres. 

Para Facebook, una persona es “fanática” si le ha dado like a un equipo o a la página de algún jugador. 

GASTRONOMíA

Tocino con sabor a whisky

Chuletas de cerdo con salsa al whisky”, “lomo de cerdo con salsa de whisky”, “medallones de cerdo con salsa al whisky”, son algunas de las recetas comunes para aquellos que disfrutan la combinación de ambos sabores.

Pero la destilería de whisky Templeton Rye, con sede en Iowa, Estados Unidos, optó por un método que apuesta por la practicidad y apunta a que los consumidores dejen atrás las recetas y la sazón: producir tocino con sabor a whisky. 

Entretenimiento

Todos somos ‘Big Brother’

Quizá el video de seguridad en el que se ve a Solange Knowles pateando a Jay-Z era silencioso, pero la reacción del mundo dice mucho. 

Una búsqueda del nombre de la hermana de Beyoncé arroja más de 32 millones de resultados en Google, y un vistazo a las estadísticas del sitio confirma que este evento lanzó a la también cantante al ámbito mainstream. 

En el historial de aparición de su nombre en el buscador, el momento más popular antes de este lunes fue en 2004, y alcanzó solo un cuarto del interés que el famoso video ha generado. 

PERFIL

Giger: el padre de todas las pesadillas

"¿Dónde acaba la biología y empieza la tecnología?" pregunta el director Ridley Scott, tratando de definir la obra del artista suizo H. R. Giger, creador de uno de los monstruos del cine más icónicos de todos los tiempos: el extraterrestre de la película "Alien" (1979).

Cine

Adiós al talentoso Malik

La causa de la muerte del cineasta Malik Bendjelloul, quien fue encontrado muerto en su casa de Estocolmo este miércoles, fue el suicidio, según informó su familia al diario sueco Aftonbladet.

Todo indica que el talentoso director del documental “Searching for sugar man” (2012), que ganó un Oscar el año pasado, llevaba un tiempo luchando contra una fuerte depresión.

“Puedo confirmar que se trató de un suicidio, y que mi hermano había estado deprimido hace algún tiempo. La vida no siempre es fácil… no sé cómo lidiar con esto”, confesó Johar, hermano de Malik.

SOCIEDAD

Libres del velo… en Facebook

"Mi sigilosa libertad”. Ese es el nombre con el que la periodista política iraní Masih Alinejad, con sede en Londres, bautizó una página en Facebook que ha alentado a miles de mujeres iraníes a publicar fotos sin su velo, el llamado hiyab. 

La página, que desde que fue creada hace poco más de una semana ha atraído a más de 170 mil seguidores, surgió luego de que Alinejad publicara, en su propio perfil de Facebook, fotos en las que aparecía sin el hiyab. 

Salud

Llamar puede causar cáncer

Si tu jefe no para de marcarte, o si disfrutas las llamadas  telefónicas prolongadas, tu salud podría estar en riesgo.

Investigadores franceses revivieron ayer el debate sobre los efectos de los teléfonos celulares en el cuerpo, pues encontraron una relación entre los tumores cerebrales y el uso intensivo de los móviles.  

1 1,177 1,178 1,179 1,180 1,181 1,335