La boda de Martín Borrego Llorente, exjefe de la Oficina de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) bajo la gestión de Alicia Bárcena, ha generado polémica desde el pasado domingo. Foto: Especial

Martín Borrego renuncia a la Semarnat y Alicia Bárcena se deslinda de la “boda” en el Munal

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo subrayó la necesidad de preservar los espacios públicos para fines institucionales, mientras las indagaciones continúan para esclarecer posibles irregularidades

Martín Borrego Llorente, quien hasta septiembre pasado fungía como jefe de la Oficina de la Cancillería, presentó su renuncia como coordinador de Contacto con la Ciudadanía en la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat).

La decisión se dio tras hacerse pública la noticia de que Llorente utilizó el Salón de Recepciones del Museo Nacional de Arte (Munal) para un evento personal, así como la apertura de una investigación interna ordenada por el secretario de Relaciones Exteriores, Juan Ramón de la Fuente, para esclarecer posibles irregularidades.

Una columna de opinión reveló que Martín Borrego Llorente utilizó el Museo Nacional de Arte el pasado 4 de octubre para celebrar su boda con Ionut Valcu, funcionario de la embajada de Rumanía. Al evento asistieron la secretaria Alicia Bárcena y diplomáticos de ambas naciones.

“Hubo cocteles y vino, no era boda. Hubo bocadillos, no era boda. Hubo arreglos florales, no era boda. Hubo sesión de fotos de los novios, no era boda. Hubo felicitaciones por parte de los invitados, no era boda. Hubo misa, no era boda”, escribió el periodista Claudio Ochoa Huerta en su columna de opinión en El Universal.

En una carta dirigida a Alicia Bárcena, titular de la Semarnat y su exjefa en la Cancillería, Borrego reconoció haber gestionado de manera impropia la renta del recinto utilizando un correo institucional, pero recalcó que el evento fue pagado con recursos propios y no implicó daño al erario.

“Por medio de la presente, presento mi renuncia de manera voluntaria con carácter irrevocable y efectos secundarios inmediatos, al puesto de Coordinador de Contacto con la Ciudadanía, plaza 15633, nivel M42… Si bien el evento fue de carácter privado, acorde al protocolo establecido por el Museo y cubierto con recursos personales, sin dolo ni quebranto al erario, reconozco que fue impropio haber solicitado el espacio a través de un correo institucional, cuando me desempeñaba como jefe de Oficina en la Secretaría de Relaciones Exteriores”, expresó Borrego Llorente en un comunicado emitido el 9 de diciembre.

Por su parte, Alicia Bárcena Ibarra, secretaria de Medio Ambiente y Recursos Naturales, aclaró a la opinión pública que no autorizó ni fue informada sobre la solicitud realizada por Borrego Llorente respecto al evento celebrado el 4 de octubre. Además, enfatizó que “ningún recurso público de la Secretaría de Relaciones Exteriores fue destinado a dicho evento”.

Ante la confirmación de estos hechos, la secretaria expresó que la acción constituye un grave error que contrasta con los principios de austeridad y equidad que deben caracterizar a las administraciones de la Cuarta Transformación. Por ello, solicitó la renuncia inmediata de Borrego Llorente.

 La opinión de Sheinbaum sobre el caso de Martín Borrego

Durante su conferencia matutina, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo abordó la polémica en torno a la presunta celebración de la boda del funcionario Martín Borrego en el Munal. La mandataria fue enfática al afirmar que los espacios públicos no deben ser utilizados para eventos de carácter privado o festivo y reiteró la importancia de preservar su naturaleza protocolaria.

“No pueden usarse espacios públicos para ninguna conmemoración, celebración o actividad. Es necesario aclarar este caso en particular”, declaró Sheinbaum.

En la misma conferencia, circuló la carta en la que Borrego presentó su renuncia, pero al ser cuestionada sobre este punto, Sheinbaum evitó comentar al respecto. En cambio, señaló que será la Secretaría de Medio Ambiente quien informe los avances de la investigación y aseguró que ya se están llevando a cabo las indagaciones necesarias para esclarecer los hechos.

Por su parte, el Órgano Interno de Control de la Cancillería continúa con las indagatorias para esclarecer si otros funcionarios incurrieron en irregularidades relacionadas con este caso.

Te puede interesar