
En el marco del Día Internacional de la Trabajadora Sexual organizaciones como el Centro de Apoyo a las Identidades Trans, Trabajadoras Sexuales Independientes de Revolución y la Alianza Mexicana de Trabajadoras Sexuales se manifestaron en la Ciudad de México para visibilizar y exigir derechos para las trabajadoras sexuales.
En la pandemia, el número de mujeres que lo ejercen se duplicó y la violación a sus derechos también, de acuerdo con la Brigada Callejera de Apoyo a la Mujer “Elisa Martínez”, A.C.

Yessenia, 57 años
Trabajadora sexual desde hace 27 años

Geraldyn Sánchez Gonzáles, 30 años
Trabajadora sexual

Manuela Reyes “La Gardenia de Oro”
Integrante de Las Gardenias de Tepito

Melanie García, 32 años
Trabajadora sexual desde hace 12 años trabajando

Mía, 32 años
Trabajadora sexual desde hace 6 años

Linn Nava, 27 años
Trabajadora sexual desde hace 10 años

El 22 de enero del 2022 fue atacada en un hotel de la colonia Portales en la Ciudad de México
Natalia Lane
Las principales exigencias de las trabajadoras sexuales
Las trabajadoras piden lo siguiente:
- Reconocimiento del trabajo sexual como trabajo no asalariado
- Seguridad social para trabajadoras sexuales
- Que la Fiscalía de Feminicidios atraiga los asesinatos y actos de violencia
- Garantizar el suministro de condones y pruebas rápidas
- Establecer un protocolo de atención para compañeras afectadas por biopolímeros con el Gobierno federal
- Revisar la norma de operación de hoteles para incorporar buenas prácticas