“Hotel Cocaine” cuenta la historia de un Miami transformado por el exceso, el peligro y la familia.
El actor Danny Pino habla sobre su papel protagónico en esta serie que explora el corazón de la era del narcotráfico y el complejo mundo de Roman Compte
José Pablo EspíndolaEl actor Danny Pino habla sobre su papel protagónico en esta serie que explora el corazón de la era del narcotráfico y el complejo mundo de Roman Compte
La época en la que se ambienta la serie fue marcada por un flujo masivo de inmigrantes y el auge de actividades ilícitas.
El actor cubano Danny Pino ahora encabeza Hotel Cocaine, una serie que transporta al espectador al Miami de 1978. En esta producción, interpreta a Roman Compte, un cubano exiliado que se convierte en gerente del icónico Mutiny Hotel, un lugar que, en palabras del actor, fue “el epicentro del tráfico de cocaína en esa época”.
“Para mí fue un honor y estoy súper orgulloso de ser parte de una serie que es sumamente latina, que se trata del 1978 en Miami, sumamente cubano”, cuenta Pino en entrevista con Reporte Índigo.
Ver esta publicación en Instagram
La serie, creada por Chris Brancato (Narcos), se basa en hechos reales, específicamente en la historia de Maurice Compte, colega de Pino en Mayans M.C., quien compartió con Brancato las vivencias de su padre, Roman Compte.
Roman, según describe Pino, era “un señor humilde, trabajador, valiente, inteligente y, además de todo, padre”. Su lucha por equilibrar las responsabilidades familiares con las amenazas del peligroso mundo del narcotráfico define el eje dramático de la serie.
“Roman era el gerente no involucrado en la vida narcotraficante, como dicen los cubanos en la marimba, pero su hermano sí era el narcotraficante más poderoso de Miami, así que tuvo que escoger entre su hija y su hermano y pues escogió a su hija”, cuenta Danny.
Para Pino, nacido en Miami de padres cubanos, la serie no solo explora un capítulo crucial de su ciudad natal, sino que también resalta una época transformadora.
“Miami se transformó de un pueblito de playa a una ciudad moderna y cosmopolita por esta época”, explica. Además, enfatiza la riqueza multicultural de la ciudad: “Es una ciudad de inmigrantes, de exiliados, yo veo a Miami como mi patria”.
Ver esta publicación en Instagram
A través de Hotel Cocaine, Pino busca rendir homenaje a las raíces diversas de Miami, desde la influencia haitiana hasta los trabajadores afro-bahameños que ayudaron a fundar la ciudad.
MGM+ está disponible solo en Prime Video, Claro y Apple TV en Latinoamérica
La época en la que se ambienta la serie fue marcada por un flujo masivo de inmigrantes y el auge de actividades ilícitas que reconfiguraron la dinámica social y económica de Miami. Este contexto se convierte en el escenario perfecto para una narrativa que mezcla realidad y ficción con una alta dosis de intensidad.
Roman Compte, un hombre atrapado entre lealtades
El personaje de Roman Compte, a quien Pino describe como alguien “leal a su familia”, se enfrenta a un dilema moral que refleja los desafíos de su tiempo. Aunque Roman intenta mantenerse alejado del narcotráfico, la oferta de la DEA, representada por el personaje de Michael Chiklis, lo arrastra a un mundo violento. Sin embargo, no actúa por ambición, sino por proteger a los suyos.
“Termina involucrándose en la vida y el negocio violento de su hermano, pero lo hace de una manera para proteger a su familia”, explica Pino. Esta lucha interna resuena en la vida del actor, quien admite que para él “mi familia, mis hermanos, yo los aprecio más que nada”.
El contraste entre Roman y su hermano Néstor, interpretado por Yul Vázquez, añade profundidad al relato. Mientras Roman busca preservar su integridad, Néstor emerge como un poderoso narcotraficante. Este conflicto entre hermanos se convierte en uno de los ejes principales de la trama, explorando temas de traición, sacrificio y redención.
“Para mí fue un honor y estoy súper orgulloso de ser parte de una serie que es sumamente latina, que se trata del 1978 en Miami, sumamente cubano”
Si bien Hotel Cocaine destaca por su trama, también lo hace por su elenco y equipo creativo. La producción está impregnada de talento latino, algo que Pino resalta con orgullo: “Es importante con actores latinos, no solamente cubanos, pero un mundo de actores de México”.
Ver esta publicación en Instagram
Entre los nombres destacados se encuentran Mayra Hermosillo, Pedro Giunti y el productor Ricardo del Río, además de directores como Guillermo Navarro, Fernando Rovzar y Sara Seligman.
Esta colaboración multicultural refuerza la autenticidad de la serie y refleja la diversidad de Miami en aquella época. Además, Pino ve en la producción una oportunidad para visibilizar historias latinas en la industria del entretenimiento, una misión que considera vital para seguir ampliando las narrativas sobre su comunidad.
¿Cuál será el futuro de “Hotel Cocaine”?
Aunque todavía no hay confirmación de más temporadas, Pino está entusiasmado con la posibilidad de continuar contando esta historia: “Estamos haciendo esta entrevista para ver si el pueblo de Latinoamérica lo apoya y poder continuar”, dice para invitar al público a sumarse al viaje de Roman Compte.
Para Pino, Hotel Cocaine es una forma de conectar con sus raíces y con la historia de una ciudad que lo marcó profundamente: “Poder contar un pedacito de su historia, para mí es un honor”, concluye.
Hotel Cocaine, disponible en disponible exclusivamente en streaming a través de MGM+, es un retrato real y conmovedor de una época que definió a Miami y a muchas de las comunidades que lo conforman hoy.
Con una narrativa intensa y un elenco de primera línea, la serie explora los dilemas humanos detrás de un mundo lleno de excesos y peligros. ¿Será Roman Compte capaz de proteger a los suyos sin perderse a sí mismo en el proceso?