Este arquetipo se ha popularizado principalmente entre jóvenes. Foto: Generada por ChatGPT.

¿Qué es el “Día Sigma” celebrado este 1 de diciembre y por qué se critica esta tendencia?

En plataformas como TikTok se han impulsado tendencias que podrían reforzar estereotipos sobre roles de género y masculinidades

En los últimos años, internet ha sido testigo del surgimiento de innumerables tendencias y subculturas. Una de ellas, que ha cobrado especial relevancia en redes sociales como TikTok, es el Día Sigma.

De esta manera, en las plataformas digitales se establece que cada 1 de diciembre se “celebra” el Día Sigma. ¿Pero de qué se trata y por qué algunas personas lo critican? A continuación te contamos lo que debes saber.

¿Qué significa “sigma”?

En el contexto del Día Sigma, la letra griega “sigma” (Σ) se utiliza para representar a un tipo idealizado de hombre. Este arquetipo, que se ha popularizado principalmente entre jóvenes, se caracteriza por ser:

  • Independiente: El hombre sigma se presenta como un solitario que prefiere la compañía de sí mismo y no busca la aprobación de los demás.
  • Confidente: Tiene una gran autoestima y seguridad en sí mismo, lo que le permite tomar sus propias decisiones sin sentirse influenciado por las opiniones ajenas.
  • Inteligente: Se le atribuye una gran inteligencia emocional y una capacidad para resolver problemas de forma creativa.
  • Atractivo: No solo físicamente, sino también por su personalidad magnética y su aura de misterio.
Qué es el “Día Sigma” celebrado este 1 de diciembre-2
El “hombre sigma” es un arquetipo que se ha reforzado principalmente en redes sociales. Foto: Generada por ChatGPT.

El Día Sigma: ¿Celebración o estereotipo?

El Día Sigma se ha convertido en una especie de celebración de este ideal masculino, pero también ha sido motivo de críticas. Algunos argumentan que esta tendencia perpetúa estereotipos de género al idealizar un tipo de hombre extremadamente individualista y emocionalmente distante, se refuerzan ideas obsoletas sobre la masculinidad.

Además, se considera que la búsqueda de la independencia a toda costa puede llevar a actitudes egoístas y despreocupadas por las relaciones interpersonales. De la misma manera, al presentar un ideal de masculinidad tan específico, se excluye a aquellos hombres que no encajan en este molde.

Es importante recordar que las tendencias en internet, aunque pueden ser divertidas y atractivas, a menudo simplifican la realidad y pueden llevar a la construcción de estereotipos dañinos. El Día Sigma no es un ejemplo de ello..

Si bien es válido admirar cualidades como la independencia y la confianza en uno mismo, es fundamental hacerlo sin caer en la idealización de un único tipo de hombre.

Qué es el “Día Sigma” celebrado este 1 de diciembre-1
La masculinidad que sigue estereotipos puede llegar a ser perjudicial. Foto: Especial.