Un empresario mexicano, ofendido por los insultos de Donald Trump a sus compatriotas, está aprovechando un posible descuido del magnate en el manejo de su marca.
El abogado Antonio Battaglia se apresuró a sacar al mercado un papel higiénico marca “Trump”, que publicita con slogans como “Suavidad sin fronteras” y “Este es el muro que sí vamos a pagar”.
El papel saldrá a la venta en los próximos meses y 30 por ciento de las ganancias se donará a programas de apoyo a migrantes
Un empresario mexicano, ofendido por los insultos de Donald Trump a sus compatriotas, está aprovechando un posible descuido del magnate en el manejo de su marca.
El abogado Antonio Battaglia se apresuró a sacar al mercado un papel higiénico marca “Trump”, que publicita con slogans como “Suavidad sin fronteras” y “Este es el muro que sí vamos a pagar”.
El Instituto de la Propiedad Industrial de México concedió a la empresa de Trump el derecho a explotar la marca en diversos sectores como la construcción, el turismo, hoteles, bienes raíces y servicios financieros. Pero la Trump Organization ni se molestó en registrar la marca para el papel higiénico y la solicitud de Battaglia fue aprobada en octubre del 2015, según archivos del Instituto.
Se espera que el papel salga a la venta en los próximos meses de este 2017. Y el 30 por ciento de las ganancias será donado a programas de apoyo a los migrantes.
Battaglia dijo que le “molestó mucho” lo que dijo Trump al lanzar su candidatura a la presidencia, ocasión en la que describió a los inmigrantes que entran ilegalmente al país como delincuentes, traficantes de drogas y violadores.
“Mi cabeza fue, no podemos quedarnos callados, ¿no?”, indicó el abogado. “Voy a poner un granito de arena, a dar una respuesta”. El abogado explicó que firmó un contrato de 400 mil pesos (21 mil 400 dólares) para producir suficiente papel como para llenar dos camiones de carga. Espera que haya suficiente demanda como para aumentar la producción.
Battaglia afirmó a AP que respeta las leyes mexicanas que protegen su marca registrada y que no hay un vínculo directo entre su producto y Donald Trump o su imagen.
La ganadora del nobel de Matemáticas es profesaora de la Universidad de Texas en Austin y sus estudios contribuyeron a los estudiosos de la Física, en particular en campos eléctricos
De manera crítica se busca abordar el tema del aborto inducido en este testimonial, el cual está despenalizado en la Unión Americana, esta decisión personal en las mujeres se ha vuelto un tópico político en momentos en donde la tensión religiosa y republicana dominan en el país liderado por Donald Trump
Por tercer año consecutivo este paseo con alusión a la marihuana se hizo en los canales del sur de la Ciudad de México con motivo de exhortar el uso y producción de cannabis, al que asisten expertos en la extracción de esta planta y el evento es cerrado al público