Ya veremos qué otras irregularidades van emergiendo. Foto: Especial

Redes de Poder: Sobreprecio en compra de dólares

La institución financiera CIBanco estaría involucrada en operaciones de compra de divisas a sobreprecio que encontró el equipo de transición de Delfina Gómez

Nos cuentan que el equipo de transición de la nueva gobernadora del Estado de México, Delfina Gómez, se llevó una no muy grata  sorpresa al revisar las finanzas estatales, pues aseguran que detectaron una serie de operaciones de compra de divisas a sobreprecio, es decir, la administración de Alfredo Del Mazo habría adquirido dólares a un precio superior a los estándares del mercado. De acuerdo a las primeras revisiones, la institución financiera CIBanco estaría involucrada en este tipo de operaciones, por lo que nos adelantaron que iniciarán una investigación exhaustiva para fincar responsabilidades. Ya veremos qué otras irregularidades van emergiendo. Eso sí, nos aseguran que no se permitirán actos de corrupción.

Foro por la democracia inclusiva

En un esfuerzo por garantizar los derechos político-electorales de los diferentes grupos vulnerables, el Instituto Nacional Electoral, que preside Guadalupe Taddei, llevará a cabo el foro “Acciones Afirmativas Para Una Democracia Inclusiva” los días 21 y 22 de septiembre. El objetivo principal de este evento es crear un espacio de diálogo e intercambio de ideas sobre las acciones afirmativas destinadas a asegurar la participación política electoral de los ciudadanos. El estado de Chiapas será sede del encuentro, donde estarán presentes distintos ponentes, entre ellos Dania Ravel, consejera del INE, quien hablará sobre el papel de las autoridades en la aplicación de la Ley 3 de 3. Recordemos que a lo largo de su trayectoria, Ravel ha promovido activamente medidas destinadas a fortalecer los derechos de las personas con discapacidad. Asimismo, fue un actor clave en la promoción de la paridad de género en las candidaturas a gubernaturas en las recientes elecciones.

Falsos gestores

Nos dicen que el Órgano de Fiscalización Superior (ORFIS) del estado de Veracruz alertó de falsos gestores que pretenden estafar a municipios abusando del cargo, tal es el caso, dicen, de algunos diputados del Congreso local, muy encumbrados, por cierto, quienes operan e imponen en los ayuntamientos algunos despachos auditores ofreciendo “limpiar” sus cuentas públicas. No habrá que perder de vista estas denuncias.

Te puede interesar

REDESDEPODER

Alistan inconformidades

Entre las distintas proveedoras de servicios de limpieza del país, ya se alistan inconformidades relacionadas con el Metrobús de la Ciudad de México, que dirige María del Rosario Castro. El foco del conflicto radica en que, durante la Junta de Aclaraciones del concurso METROBUS/LPN/001/2023 para obtener el contrato para el aseo de este transporte, más […]

REDESDEPODER

El populismo de Murat | Redes de Poder Update

Al gobernador ‘priista’ de Oaxaca, Alejandro Murat, parece que le dio por descubrir su vertiente populista en el último tramo de su mandato. Y es que esta tarde, hizo oficial la entrega de la hasta hace poco Casa Oficial del gobierno estatal al Instituto Oaxaqueño de las Artesanías para que se convierta en el Centro […]