El día de hoy comparece el director de Pemex, Octavio Romero, en un contexto en el que se percibe mucho descontento entre la oposición. Foto: Especial

Redes de Poder: Semana de comparecencias

Funcionarios de primer nivel del Gobierno federal serán citados a comparecer en el Senado de la República y la Cámara de Diputados

Estos próximos días estarán muy movidos en el Legislativo federal por las comparecencias de funcionarios de primer nivel del Gobierno federal. Después de acudir a San Lázaro, ahora la secretaria de Gobernación, Luisa María Alcalde, estará en el Senado de la República el miércoles 11; aunque parece que lo más álgido podría darse en la Cámara de Diputados, pues el día de hoy comparece el director de Pemex, Octavio Romero, en un contexto en el que se percibe mucho descontento entre la oposición por las finanzas de la empresa petrolera y los recursos federales que se le destinan, y de fondo, la discusión del Presupuesto de Egresos para 2024, con la duda, aún no tan mayor, sobre el papel que podrían desempeñar los legisladores denominados “ebrardistas” y “monrealistas”, que con sus votos, podrían inclinar la discusión de un lado o del otro. Atentos.

Zamora se posiciona en Cuauhtémoc

El que anda muy optimista, nos dicen, es el senador del PVEM, Israel Zamora, quien quiere ser el candidato de la coalición Juntos Haremos Historia por la alcaldía Cuauhtémoc en 2024. Nos cuentan que según algunas mediciones internas entre la base y simpatizantes de la alianza, el legislador sale muy bien posicionado en distintos escenarios, incluso si compitiera con la actual alcaldesa, Sandra Cuevas, o con el gobernador de Morelos, Cuauhtémoc Blanco. De acuerdo con algunos de los que apoyarían al senador, este respaldo se debe, entre otras cosas, a la manera en que ha trabajado en territorio, manteniéndose cercano y apoyando a gestionar algunas de las necesidades más apremiantes. Veremos si le alcanza el impulso.

Revisión presupuestal en Edomex

Aunque las dependencias del Gobierno del Estado de México durante el sexenio pasado dejaron perfilada la construcción del Presupuesto para 2024, la administración que encabeza Delfina Gómez continúa con su revisión para realizar los ajustes necesarios y en el proceso siguen descubriéndose algunas omisiones, nos dicen. Una sería por ejemplo, en la Secretaría del Campo, en la que no se contrató un seguro para cubrir los cultivos de maíz, lo que ha traído la necesidad de solicitar un aumento a la dependencia, por lo que se obliga a mirar más de cerca la gestión y la herencia.

Te puede interesar

REDESDEPODER

Alistan inconformidades

Entre las distintas proveedoras de servicios de limpieza del país, ya se alistan inconformidades relacionadas con el Metrobús de la Ciudad de México, que dirige María del Rosario Castro. El foco del conflicto radica en que, durante la Junta de Aclaraciones del concurso METROBUS/LPN/001/2023 para obtener el contrato para el aseo de este transporte, más […]

REDESDEPODER

El populismo de Murat | Redes de Poder Update

Al gobernador ‘priista’ de Oaxaca, Alejandro Murat, parece que le dio por descubrir su vertiente populista en el último tramo de su mandato. Y es que esta tarde, hizo oficial la entrega de la hasta hace poco Casa Oficial del gobierno estatal al Instituto Oaxaqueño de las Artesanías para que se convierta en el Centro […]