Rosa Icela Rodríguez aparece en las quinielas para suceder a Claudia Sheinbaum como Jefa de Gobierno. Foto: Especial

Redes de Poder: Rosa Icela hace camino al 2024

Rosa Icela Rodríguez, secretaria de Seguridad y Protección Ciudana, ya comienza a andar el camino para 2024 pues aparece en las quinielas para suceder a Claudia Sheinbaum como Jefa de Gobierno de la Ciudad de México. Sus allegados comenzaron a circular, por mensajería instantánea, los que serían sus primeros volantes, con todo y citas de […]

Rosa Icela Rodríguez, secretaria de Seguridad y Protección Ciudana, ya comienza a andar el camino para 2024 pues aparece en las quinielas para suceder a Claudia Sheinbaum como Jefa de Gobierno de la Ciudad de México. Sus allegados comenzaron a circular, por mensajería instantánea, los que serían sus primeros volantes, con todo y citas de Antonio Machado. Esto, apenas horas después de que AMLO aplaudiera los resultados de seguridad en su mañanera y a dos semanas de haber sido catalogada como “heroína” durante el evento de conmemoración del Día Internacional de la Mujer en Palacio Nacional. Si Rosa Icela ya hace camino al andar, ¿todavía habrá camino para Clara Brugada?

Buscando refugio

Quien anda buscando donde meterse es el exgobernador de Baja California, Jaime Bonilla, luego de que le avisaron que, en cosa de días, máximo, será expulsado de Morena, debido a que su administración es cada vez más vergonzosa para el partido, esto sumado a los dichos misóginos en contra de quien le sucedió en el cargo. Cuentan que a Bonilla hace rato que lo dejan en ‘visto’ cuando envía mensajes a Palacio Nacional. Por eso, se ha dedicado a coquetear con el PT que, enojado por la eliminación de la llamada Cláusula de Vida Eterna, ha prestado oído al impresentable exmandatario, sobre quien pesa una acusación por desviar recursos a una planta fotovoltaica que no tenía ni permisos federales. A cambio de dinero, refieren, el PT estaría dispuesto a cobijar a este personaje, cuya constancia por brincarse las trancas legales fue tanta como los rechazos de la Suprema Corte de Justicia de la Nación a sus disparates legales.

Focos rojos en protección de datos

El sector de servicios financieros y de seguros tiene que estar muy atento a la privacidad de sus clientes, porque el pasado 2022 fue el sector que recibió más sanciones del INAI por incumplir la Ley Federal de Protección de Datos Personales en Posesión de los Particulares, al acumular 38 millones 246 mil 381 pesos en multas; es decir, más de la mitad de los 60 millones de pesos en multas determinadas por este instituto el año pasado. Este dato resalta en el informe de labores 2022 que presentará la presidenta Blanca Lilia Ibarra Cadena hoy ante el Senado de la República. Habrá que darle seguimiento.

Te puede interesar

REDESDEPODER

Alistan inconformidades

Entre las distintas proveedoras de servicios de limpieza del país, ya se alistan inconformidades relacionadas con el Metrobús de la Ciudad de México, que dirige María del Rosario Castro. El foco del conflicto radica en que, durante la Junta de Aclaraciones del concurso METROBUS/LPN/001/2023 para obtener el contrato para el aseo de este transporte, más […]

REDESDEPODER

El populismo de Murat | Redes de Poder Update

Al gobernador ‘priista’ de Oaxaca, Alejandro Murat, parece que le dio por descubrir su vertiente populista en el último tramo de su mandato. Y es que esta tarde, hizo oficial la entrega de la hasta hace poco Casa Oficial del gobierno estatal al Instituto Oaxaqueño de las Artesanías para que se convierta en el Centro […]