En Puebla, seguramente estará Alejandro Armenta, quien sale puntero en muchas de las encuestas de intención de voto. Foto: Especial

Redes de Poder: Los nombres que faltan

En Morena sorprendió que se dejaran fuera a algunos perfiles que venían muy bien posicionados para las gubernaturas en 2024

Tras las definiciones en los comités estatales de Morena, respecto a los aspirantes que competirán por las candidaturas a las gubernaturas en juego en 2024, sorprendió que se dejaran fuera a algunos perfiles que venían muy bien posicionados. Pero, nos comentan, hay algunos que de todos modos tienen prácticamente su lugar asegurado y que entrarían en las mediciones que se llevarán a cabo a recomendación del CEN y de la comisión de encuestas del partido. En Puebla, seguramente estará Alejandro Armenta, quien sale puntero en muchas de las encuestas de intención de voto; en Veracruz, el diputado Sergio Gutiérrez Luna entrará también, y de hecho es el único que podría disputarle la postulación a Rocío Nahle; Eduardo Ramírez estará en la lista final por Chiapas y con muchas posibilidades también; y por último, aunque no la tiene para nada segura, el Verde podría recomendar al expriista Jorge Carlos Ramírez Marín en Yucatán. Atentos.

Mucho que atender

Dicen que trabajadores del Senado de la República le están pidiendo a Carlos Cruz Arzate, nuevo titular de la Coordinación de Comunicación Social en la Cámara alta, que no deje de visitar las diferentes áreas a su cargo, para que verifique las condiciones en que muchos tienen que laborar en el día a día. Y es que no solo se trata ya de estar realizando las tareas cotidianas al lado de una plaga de chinches, nos dicen, sino que también urge que se revise la pésima infraestructura con la que se cuenta, desde el mobiliario viejo y en malas condiciones o equipo de cómputo obsoleto. Ojalá se dé una vuelta.

Amague estéril

Habrá que ver si al final la alcaldesa de Cuauhtémoc, Sandra Cuevas, cumple su amague de romper con el Frente Amplio por México, porque más allá de que muy difícilmente será incluida entre los perfiles que puedan buscar la candidatura a la Jefatura de Gobierno con la coalición, no parece lo más conveniente quedarse políticamente aislada en su último año de gestión, considerando que con el gobierno central y con el partido oficial la relación está muy deteriorada. ¿O acaso es un movimiento calculado?

Te puede interesar

REDESDEPODER

Alistan inconformidades

Entre las distintas proveedoras de servicios de limpieza del país, ya se alistan inconformidades relacionadas con el Metrobús de la Ciudad de México, que dirige María del Rosario Castro. El foco del conflicto radica en que, durante la Junta de Aclaraciones del concurso METROBUS/LPN/001/2023 para obtener el contrato para el aseo de este transporte, más […]

REDESDEPODER

El populismo de Murat | Redes de Poder Update

Al gobernador ‘priista’ de Oaxaca, Alejandro Murat, parece que le dio por descubrir su vertiente populista en el último tramo de su mandato. Y es que esta tarde, hizo oficial la entrega de la hasta hace poco Casa Oficial del gobierno estatal al Instituto Oaxaqueño de las Artesanías para que se convierta en el Centro […]