Olvide usted la fecha del 31 de marzo, cuando el INAI quedará únicamente con 4 comisionados y sin quórum para operar. Foto: Especial

Redes de Poder: INAI, en el filo

La operatividad del INAI ya es una carrera contra el tiempo, y es que el veto del presidente López Obrador a los consejeros recientemente designados fue tan inesperado como certero. Olvide usted la fecha del 31 de marzo, cuando el INAI quedará únicamente con 4 comisionados y sin quórum para operar, con todo lo que […]

La operatividad del INAI ya es una carrera contra el tiempo, y es que el veto del presidente López Obrador a los consejeros recientemente designados fue tan inesperado como certero. Olvide usted la fecha del 31 de marzo, cuando el INAI quedará únicamente con 4 comisionados y sin quórum para operar, con todo lo que eso implica. Es posible que la crisis pueda extenderse varias semanas más. Y es que basta solo con revisar el calendario del Senado de la República para vislumbrar lo complicado que va a ser poder acelerar la negociación para nombrar a dos nuevos perfiles antes de que termine el periodo ordinario de sesiones, a finales de abril. Va a ser en estos días donde verdaderamente se va a poner a prueba la autonomía del Poder Legislativo y la voluntad política para llegar a acuerdos, pues en el peor de los escenarios, la inoperancia del órgano autónomo podría extenderse hasta abril y quedar a expensas de que los legisladores logren consenso para un periodo extraordinario.

Sin dedicatoria

Siguiendo con el tema, para quienes pensaban que el veto hacia Ana Yadira Alarcón Márquez y a Rafael Luna Alviso habría sido un “recado” del presidente a Ricardo Monreal, por la presunta cercanía del coordinador con Luna Alviso, tanto el presidente López Obrador como el propio Monreal se encargaron de desestimar estas versiones, e incluso intercambiaron algunos elogios el día de ayer. Parece que el tema es más “sencillo”, pues el presidente realmente nunca ha sido partidario del INAI -ni de otros ´órganos autónomos- y podría haber visto la oportunidad de desactivarlo, al menos, temporalmente.

Marca distancia

Aunque en 2022 el presidente Andrés Manuel López Obrador sí invitó -aún a regañadientes- al dirigente del sindicato petrolero, Ricardo Aldana, al acto oficial por la conmemoración de la expropiación petrolera, tal parece que este año, el sucesor de Carlos Romero Deschamps, no fue requerido, e incluso, la cúpula sindical encabezará su propio acto conmemorativo. Se sabe que la elección de Aldana al frente del STPRM no fue del total agrado de AMLO, aunque hasta el momento había mantenido una sana distancia u la institucionalidad. ¿Habrá un cambio en la relación después de este sábado?

Te puede interesar

REDESDEPODER

Alistan inconformidades

Entre las distintas proveedoras de servicios de limpieza del país, ya se alistan inconformidades relacionadas con el Metrobús de la Ciudad de México, que dirige María del Rosario Castro. El foco del conflicto radica en que, durante la Junta de Aclaraciones del concurso METROBUS/LPN/001/2023 para obtener el contrato para el aseo de este transporte, más […]

REDESDEPODER

El populismo de Murat | Redes de Poder Update

Al gobernador ‘priista’ de Oaxaca, Alejandro Murat, parece que le dio por descubrir su vertiente populista en el último tramo de su mandato. Y es que esta tarde, hizo oficial la entrega de la hasta hace poco Casa Oficial del gobierno estatal al Instituto Oaxaqueño de las Artesanías para que se convierta en el Centro […]