La oposición anunció que presentara una acción de inconstitucionalidad ante la Corte por la extinción de fideicomisos. Foto: Especial

Redes de Poder: Fideicomisos, el uso electoral

Las dos aspirantes, Claudia Sheinbaum y Xóchitl Gálvez han expresado su postura sobre los fideicomisos, contrastante la una de la otra

La extinción de 13 de los 14 fideicomisos del Poder Judicial de la Federación, impulsada por Morena y sus aliados, va a ser indudablemente uno de los temas más importantes en la arena política en las próximas semanas, incluso el más relevante, y acaparará gran parte del discurso del inicio de las precampañas a la Presidencia de la República. Ya las dos aspirantes, Claudia Sheinbaum y Xóchitl Gálvez han expresado su postura, contrastante la una de la otra, por lo que se espera que la controversia también tenga un impacto electoral.

Con el anuncio de la oposición, de presentar una acción de inconstitucionalidad ante la Corte y lo que puedan determinar en su momento los ministros, se podría intensificar el discurso desde Palacio Nacional por el llamado Plan C, para alcanzar mayoría legislativa en las próximas elecciones, poniendo en la misma canasta al Poder Judicial y los partidos opositores. Va a ser muy importante la forma en que pueda manejar también a su favor el Frente Amplio por México el encono y el discurso del ataque a las instituciones y a los poderes, porque del lado del oficialismo parecen tener muy claro cómo podrían explotarlo electoralmente.

Encinas ¿y quién más?

La inminente renuncia de Alejandro Encinas a la subsecretaría de Derechos Humanos, Población y Migración de la Secretaría de Gobernación para sumarse al proyecto de Claudia Sheinbaum podría no ser el único movimiento previo al inicio de las precampañas. Nos cuentan que hay algunos otros funcionarios federales, del Gobierno de la Ciudad de México, así como legisladores que podrían seguir el mismo camino. Atentos.

La apuesta del Verde por Querétaro

En la ciudad de Querétaro, dirigentes del Partido Verde, como Arturo Escobar,  sostuvieron una reunión con José María Tapia, en la cual le refrendaron su respaldo para continuar en la búsqueda de la candidatura a la presidencia municipal. Los dirigentes los consideran como un perfil ciudadano y conciliador, que es lo que le favorecería en la búsqueda de votantes, además de sus propuestas frescas para la capital del estado, nos dicen.

Te puede interesar

REDESDEPODER

Alistan inconformidades

Entre las distintas proveedoras de servicios de limpieza del país, ya se alistan inconformidades relacionadas con el Metrobús de la Ciudad de México, que dirige María del Rosario Castro. El foco del conflicto radica en que, durante la Junta de Aclaraciones del concurso METROBUS/LPN/001/2023 para obtener el contrato para el aseo de este transporte, más […]

REDESDEPODER

El populismo de Murat | Redes de Poder Update

Al gobernador ‘priista’ de Oaxaca, Alejandro Murat, parece que le dio por descubrir su vertiente populista en el último tramo de su mandato. Y es que esta tarde, hizo oficial la entrega de la hasta hace poco Casa Oficial del gobierno estatal al Instituto Oaxaqueño de las Artesanías para que se convierta en el Centro […]