Protestas en Monterrey contra el aumento del transporte y la falta de agua en Santa Catarina generan desconfianza en los servicios públicos. Foto: Cuartoscuro

Redes de Poder MTY: Van contra tarifazo por la vía legal y el fantasma del agua

Ciudadanos de Monterrey siguen luchando contra el incremento de tarifas del transporte público, con protestas en las calles

Por más que el gobernador quiere dar vuelta a la página con relación al asunto del aumento a las tarifas del transporte, la ciudadanía tiene más presente que nunca esta situación.

La tarde del lunes fue bloqueada la avenida Morones Prieto en protesta por el incremento y durante la tarde de ayer, hubo protestas en el centro de la ciudad, pero la cosa no para ahí, porque una agrupación denominada Asociación Nacional de Abogados Democráticos ya se sumó a la inconformidad y va por el amparo para cancelar estas nuevas tarifas de transporte.

Un abogado de nombre Ernesto Villareal Landeros será la voz cantante de la asociación, y quien meterá la papelería para buscar frenar lo que hace unos días decidió el Consejo del Instituto de Movilidad.

El principal motivo argumentado será el hecho de que las personas que integran la Junta de Gobierno del Instituto de Movilidad son empleados del Gobierno del estado, y que el salario mínimo de la mayoría de trabajadores al servicio de la administración local es de apenas 278.80 pesos al día.

¿Protesta con tinte político?

La manifestación por el incremento a la tarifa del transporte público podría tener tintes políticos.

Y no es que los ciudadanos no tengan ese derecho, pero resulta, al menos sospechoso, que la protesta se concentre solo en el aumento del transporte por el gobierno estatal, emanado de MC, más no en el incremento del predial de los municipios priistas y panistas, pues en realidad ambos afectan la economía familiar.

Por muchos años han ocurrido diversas protestas en esta entidad, y se nota cuando la manifestación social es natural y también cuando se politiza.

Llama mucho la atención que el gobernador Samuel García acusó que varios de los manifestantes eran empleados del municipio de Apodaca, a cargo del priista, Cesar Garza Arredondo.

Sería grave que el hijo del secretario de Ayuntamiento de Monterrey, César Garza, incitara a la manifestación, se espera que no.

El fantasma del agua

A pesar de que la sequía hace meses que quedó atrás, y que los daños a las tuberías del abasto de agua potable ya fueron subsanados, el fantasma del corte en el suministro continúa persiguiendo a los habitantes de Santa Catarina.

Y es que desde la tarde-noche del lunes, Servicios de Agua y Drenaje de Monterrey anunció que tiene problemas de abasto a dos tanques de almacenamiento, el Carretera II y Carretera III, por lo cual, al menos 35 colonias se quedarían, de manera provisional, sin agua.

La empresa estatal señala que estos desperfectos obedecen a actos vandálicos, porque supuestamente se habrían robado el cable eléctrico para el sistema de bombeo, y por lo tanto, no hay cómo llenar estos tanques.

Sin embargo, los vecinos de Santa Catarina, ya no creen en este tipo de versiones, y se lo adjudican a una falta de capacidad, por parte de los integrantes de la administración de Agua y Drenaje.

Mientras son peras o manzanas, los ciudadanos siguen preocupados ante el riesgo de falta de agua y con las bajas temperaturas se sufre más.

Te puede interesar