![El Indicador de Confianza del Consumidor cayó 1.8 puntos luego de alcanzar una cifra récord en octubre. Foto: Especial.](https://images.reporteindigo.com/wp-content/uploads/2024/12/tropieza-confianza-del-consumidor-en-noviembre.jpg)
‘Tropieza’ confianza del consumidor en noviembre
Las expectativas de millones de mexicanos respecto al panorama que viven y que repercute en las compras que realizan ha empeorado luego de alcanzar un ánimo no visto previamente
Gabriel NavaPese a que el ánimo de millones de mexicanos por el estado actual y futuro de su economía llegó a niveles récord durante octubre, al finalizar noviembre registró una caída 1.8 puntos, de acuerdo con el dato más reciente dado a conocer por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).
Al respecto, el Indicador de Confianza del Consumidor (ICC) alcanzó los 47.7 puntos en el onceavo mes del año; mostrando en su interior un retroceso pronunciado de hasta 3.4 puntos en el componente referente a situación económica del país esperada dentro de 12 meses, respecto a la actual.
Además, la perspectiva sobre la situación económica esperada de los miembros del hogar dentro de 12 meses, respecto a la actual disminuyó 2.2 puntos; mientras que la situación económica del país hoy en día, comparada con la de hace 12 meses perdió 1.7 puntos, acorde a lo expuesto por el Inegi.
![](https://images.reporteindigo.com/wp-content/uploads/2024/12/tropieza-confianza-del-consumidor-en-noviembre-1-660x406.jpg)
“En el mes de referencia, el componente que evalúa la opinión sobre la situación económica de los integrantes del hogar en el momento actual frente a la que tenían hace 12 meses reportó un descenso mensual de 0.5 puntos”, destacó el instituto.
Dentro de la información expuesta por el Inegi referente a la confianza del consumidor destacó el hecho de que la consideración sobre las posibilidades en el momento actual de los integrantes del hogar, comparadas con las de hace un año, para realizar compras de muebles, televisor, lavadora, otros aparatos electrodomésticos ha sido la que menor puntaje ha obtenido, incluso mostrando una nula variación respecto a octubre.
“En general, los indicadores complementarios de la Confianza del Consumidor tuvieron un comportamiento negativo en noviembre respecto a octubre. El que más cayó fue el referente a la posibilidad de ahorrar alguna parte de los ingresos”, puntualizó Janneth Quiroz Zamora, directora de análisis económico, cambiario y bursátil de Monex.