El titular de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), Ricardo Sheffield, acusó que las empresas de comercio electrónico y de transporte, Alibaba y Didi, no cumplen con las normas establecidas.
De acuerdo con Sheffield, ambas empresas incumplen con varias de las políticas establecidas por la Profeco para satisfacer a sus usuarios en cuanto al comercio electrónico.
Sin embargo, fue el propio titular de la Profeco quien lamentó que tanto Alibaba como Didi no atiendan a las recomendaciones que se les han realizado tras las denuncias de sus usuarios.
“Hay distinta calidad en los proveedores del comercio electrónico. Tenemos un Alibaba que ve a México como Dios a los conejos, o sea no existimos, nos ven chiquitos y orejones, en otras palabras no nos pelan, ni a la Profeco, ni a nadie”, declaró.
Por el contrario, Ricardo Sheffield también destacó que existen otras empresas que sí cumplen con las normas de la Profeco, como Amazon y Mercado Libre.
“Lo mismo pasa con el transporte Uber cumple, Didi no cumple. En el segundo semestre de esta año, pondrá un sello digital, para que se distinga quienes cumplen y quiénes no en el comercio electrónico”, reveló.
Además, Sheffield también reconoció que actualmente existen empresas de comercio electrónico que no cumplen las normas a cabalidad, aunque están trabajando en ello como E-Bay.
Por último, durante la conferencia matutina de Andrés Manuel López Obrador (AMLO), Ricardo Sheffield aclaró que ya se han atendido 226 denuncias en cuanto a anomalías en la venta de gasolina.
?Si hoy comprarás tu despensa semanal, recuerda comparar precios de la #CanastaBásica con el #QuiénEsQuién en los precios y el #CEDA. pic.twitter.com/jh2S4YAMFm
— Profeco (@Profeco) February 24, 2020