México ha perdido la categoría de ser un país democrático: Ernesto Zedillo
El expresidente de México, Ernesto Zedillo Ponce de León, mencionó que el país se ha convertido en una autocracia de un partido dominante.
Santiago Rentería NolascoEl expresidente de México, Ernesto Zedillo Ponce de León, afirmó que el país ya no es democrático por la reforma al Poder Judicial que impulsó el gobierno de Andrés Manuel López Obrador y que respaldó la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.
“En unos cuantos meses México parece, sin duda, ha perdido la categoría de ser un país democrático. Que al menos en principio cree y trata de practicar al aplicación del Estado de Derecho”, aseguró el exmandatario en el Seminario de Perspectivas Económicas 2025 organizado por el Instituto Tecnológico Autónomo de México (ITAM).
Ernesto Zedillo Ponce de León mencionó que el país se ha convertido en una autocracia de un partido dominante.
#SPE2025 | Esta mañana, el Secretario de Economía, Marcelo Ebrard (@m_ebrard ), nos acompañó en la inauguración del Seminario de Perspectivas Económicas 2025, donde compartió sus reflexiones sobre los retos y proyecciones para el próximo año. pic.twitter.com/1zMZZN3z5u
— ITAM (@ITAM_mx) January 10, 2025
“Un país en el cual no existen reglas justas ni instituciones, que garanticen la aplicación de reglas para llevar a cabo una competencia electoral correcta y un país en el que no existe un poder judicial independiente y profesional que cuide que los otros poderes estén cumpliendo sus obligaciones constitucionales, formalmente puede llamarse democracia, pero en los hechos no es democracia”, consideró el exprimer mandatario.
Ernesto Zedillo acusó anomalías en las elecciones
El académico de la Universidad de Yale consideró que antes de las elecciones presidenciales del 2 de junio “hubo serias anomalías para asegurar” el resultado de los comicios, el triunfo de Morena.
“Después de eso hubo una serie de tropelías a la Constitución que le otorgaron a ese partido (Morena) una mayoría calificada en el Congreso que permitió llevar a cabo los cambios constitucionales que ahora nos han despojado de la condición de ser un país democrático.
Zedillo Ponce de León remarcó que después de las elecciones hubo una serie de tropelías a la Constitución que le otorgaron a Morena una mayoría calificada que permitió llevar a cabo los cambios constitucionales.
Añadió que cuando la Suprema Corte de Justicia de la Nación procedería a resolver “la anomalía que se estaba cometiendo” hubo cuestiones que lograron que la propia corte hizo declarara “esa barbaridad” de supremacía constitucional.
“Es una supremacía política para llevar a cabo actos inconstitucionales. Y eso pues obviamente no solamente es muy grave desde el punto de vista del orden jurídico interno de nuestro país, sino que nos va a convertir en poco tiempo en un país que se ha considerado realmente un paria en la comunidad internacional”
Esta nota se actualizó a las 15:18 horas y se añade información a lo largo del texto.