El dato dado a conocer por Inegi provocará que Banxico opte por continuar el recorte de su tasa de referencia. Foto: Cuartoscuro

Inflación se perfila a cerrar 2024 a la baja

Inegi destacó que tanto el indicador general, como los componentes que lo conforman, cayeron en su dato a nivel anual

La inflación general corrigió su tendencia luego de un repunte en el mes de octubre, lo que implicaría que el aumento generalizado de los precios de bienes y servicios en un determinado periodo de tiempo podría cerrar 2024 acercándose al rango objetivo establecido por el Banco de México (Banxico).

En noviembre el Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) se incrementó 0.44% respecto a octubre, lo que significaría que la inflación general anual se ubica actualmente en 4.55%, de acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

Al interior del indicador la inflación subyacente, que se integra por los bienes y servicios para los cuales la variación de sus precios responde principalmente a condiciones de mercado, creció 0.05% a tasa mensual, llegando así a 3.58% en términos anuales.

Por otro lado, la inflación no subyacente, que concentra a los bienes y servicios cuyos precios se ven altamente influenciados por condiciones externas como el clima o por las regulaciones del gobierno, avanzó 1.73% mes contra mes, para llegar a 7.60% anual.

Con tales resultados tanto el indicador general, como sus componentes constitutivos, se ubicaron a la baja; cuestión que iría dando forma a las previsiones de mercado que apuntaron a que la inflación general cerraría 2024 en 4.38%, como se expuso en la Encuesta Citi de Expectativas más reciente.

Señal optimista para Banxico

El dato dado a conocer por Inegi provocará que Banxico opte por continuar el recorte de su tasa de referencia, destacaron diversas áreas de análisis.

Por ejemplo, la dirección general adjunta de análisis económico y financiero de Banorte sostuvo que “las condiciones están puestas para que la autoridad monetaria reduzca la tasa de referencia en 25 puntos base en su última reunión del año el 19 de diciembre, llevándola a 10.00%. Es relevante señalar que los comentarios de algunos miembros de la Junta de Gobierno, puntualmente la Gobernadora Victoria Rodríguez y Omar Mejía, han puesto en la mesa la posibilidad de un recorte de 50 puntos base”.

En ese sentido la dirección de estudios económicos de Citibanamex consideró “estimamos la inflación general y subyacente al cierre de 2024 en 4.4% y 3.8%, respectivamente, si bien con riesgos sesgados a la baja para la subyacente. Para 2025 proyectamos la inflación general en 3.8% y la subyacente en 3.7%”.

Te puede interesar