Furiosa esta... furiosa!
Cine

¿Precuela digna? Reseña de Furiosa: A Mad Max Saga

La historia de origen de Imperator Furiosa es una gran adición al universo de Mad Max y aquí te contamos por qué.

Seamos sinceros, cuando un universo cinematográfico es un éxito podemos esperar una expansión en la forma de precuelas, secuelas y spin-offs. Mad Max no es la excepción a esto. En 2015 recibimos la gran película de Mad Max: Fury Road. Ahora conoceremos un poco más sobre la historia de origen de Imperator Furiosa. ¿Vale la pena ver Furiosa: A Mad Max Saga? Aquí te lo contamos.

Furiosa: A Mad Max Saga
Poster promocional de la película

EL NACIMIENTO DE LA FURIA

En orden cronológico, Furiosa: A Mad Max Saga sería la cuarta entrega de este universo post apocalíptico. En una Tierra desértica que terminó así por el cambio climático, existe un pequeño bosque del que nadie sabe. Ahí vive Furiosa con su mamá, teniendo una vida feliz y llena de abundancia, lo cuál es un gran contraste con las personas del desierto que tienen que matar para sobrevivir. Su vida cambia cuando Furiosa trata de detener a unas personas del desierto que descubrieron el bosque. Para su mala fortuna, Furiosa es raptada por ellos como una “prueba” de este mundo y su mamá la trata de rescatar.

Lamentablemente, el rescate no sale como uno esperaría y Furiosa queda en manos de Dementus (Interpretado por Chris Hemsworth), el líder de una banda de vándalos que se dedican a saquear y a matar. La única razón por la que la mantienen con vida es por que es la prueba de un lugar esperanzador. Gradualmente Dementus cuenta con una mayor ambición y decide invadir la guarida de Inmortal Joe, el líder del yermo. Las ambiciones de Dementus logran captar la atención de Inmortal Joe y eventualmente Furiosa se encuentra bajo el ala de él.

Ahí crece y gradualmente obtiene las habilidades que caracterizan al personaje. ¿Podrá regresar a casa o se quedará atrapada en yermo? En general podemos decir que la historia es bastante entretenida y cuenta con el sentido de humor que uno esperaría de la franquicia. Lo único que si no logra es tener el mismo ritmo que su secuela, ya que durante sus dos horas y media de duración, existen momentos que quizá se extienden demasiado.

Furiosa: A Mad Max Saga
Bienvenido al futuro apocalíptico

ACTUACIONES MEMORABLES

Si bien Furiosa (interpretada por Alyla Brown y Anya Taylor-Joy) es la cara de la película, la realidad es que durante más de la mitad de la cinta vemos a una protagonista silenciosa. Pese a las limitaciones del papel, ambas actrices dan vida a Furiosa bastante bien. Algo que vale la pena mencionar es que la mirada intensa de la actriz argentina sigue impactando como siempre, y es efectiva con la falta de voz durante cierta parte de la cinta. Su silencio a la vez complementa a Chris Hemsworth a la perfección, ya que él es quién se lleva la película con su gran actuación. El actor australiano parece haber nacido para este rol que le permite demostrarnos sus habilidades de comedia con Dementus.

Dementus es un personaje loco, sádico y bastante peligroso. A pesar de ser alguien tan intimidante, su locura también es parte de la comedia del filme y ayuda a alivianar diversos momentos que podrían llegar a ser bastante perturbadores. En el caso del resto de las actuaciones presentes aquí, uno puede esperar un trabajo similar al que vimos con el elenco secundario de Mad Max: Fury Road.

En general, el filme cuenta con un par de actuaciones memorables, mientras que el resto cumplen como uno esperaría. También vale la pena mencionar que una vez que Furiosa puede volver a hablar dentro de la película, esto funciona como un impulso para llevar a la narrativa a donde debe estar. Originalmente se planeaba utilizar técnicas  digitales para presentarnos a una Charlize Theron, pero Anye Taylor-Joy quedó a la perfección para interpretarla dentro de este papel.

Furiosa: A Mad Max Saga
Chris Hemsworth

PRODUCCIÓN AUDIOVISUAL GENIAL

Una buena película de Mad Max debe contar con lo siguiente: Muchos vehículos en el desierto, peleas de proporciones épicas y mucha locura. Furiosa: A Mad Max Saga cumple con todo esto a la perfección. Las coreografías de acción son bastante divertidas, las diversas tomas son un deleite y ver a cientos de motos en movimiento es genial.

En el caso de la banda sonora, ésta es muy divertida y como ya es costumbre en las películas de Mad Max, se hace uso del instrumento conocido como Didgeridoo que le da un sazón distinto al resto de la industria. En conclusión, podemos decir que las películas de desierto están de moda y Furiosa: A Mad Max Saga es un buen espectáculo audiovisual para aquellos que son fanáticos de la legendaria saga post apocalíptica.

CALIFICACIÓN: 8.0

Furiosa: A Mad Max Saga es una entrega decente dentro de este icónico universo. Si bien no alcanza a estar a la altura de Mad Max: Fury Road por el hecho de que a veces se puede sentir un poco lenta, es una buena adición a este franquicia. Las batallas épicas en el desierto están de regreso, la presentación audiovisual es genial y la actuación de Chris Hemsworth hacen que la película valga la pena. Si eres fanático de la saga, debes ir a ver esta cinta, pero si no te han gustado las anteriores, Furiosa: A Mad Max Saga no hace lo suficiente para cambiar tu opinión.

Te puede interesar