Serie A TIM
Sassuolo SAS
  -   02 Jun 23 12:30
Fiorentina FIO
Mapei Stdm. Cittá del Tricolore
Serie A TIM
Torino TOR
  -   03 Jun 23 10:30
Inter INT
Stadio Olimpico Grande Torino
Serie A TIM
Empoli EMP
  -   03 Jun 23 13:00
Lazio LAZ
Stadio Carlo Castellani
Serie A TIM
Cremonese CRE
  -   03 Jun 23 13:00
Salernitana SAL
Giovanni Zini
Serie A TIM
Napoli NAP
  -   04 Jun 23 10:30
Sampdoria SAM
Diego Armando Maradona
La Liga
Celta CEL
  -   04 Jun 23 11:00
Barcelona BAR
Abanca-Balaídos
La Liga
Valladolid VLL
  -   04 Jun 23 11:00
Getafe GET
Municipal José Zorrilla
La Liga
Elche ELC
  -   04 Jun 23 11:00
Cádiz CAD
Martínez Valero
La Liga
Espanyol ESP
  -   04 Jun 23 11:00
Almería ALM
Estadio Olímpico Lluís Companys
La Liga
Osasuna OSA
  -   04 Jun 23 11:00
Girona GIR
El Sadar
La Liga
Mallorca MAL
  -   04 Jun 23 11:00
R. Vallecano RAY
Visit Mallorca Estadi
La Liga
Villarreal VIL
  -   04 Jun 23 11:00
A. d. Madrid ATM
Estadio de la Cerámica
La Liga
R. Madrid RMA
  -   04 Jun 23 11:00
A. Bilbao ATH
Santiago Bernabéu
La Liga
R. Sociedad RSO
  -   04 Jun 23 11:00
Sevilla SEV
Reale Arena
La Liga
Betis BET
  -   04 Jun 23 11:00
Valencia VAL
Benito Villamarín
Serie A TIM
Atalanta ATA
  -   04 Jun 23 13:00
Monza MON
Gewiss Stadium
Serie A TIM
Lecce LEC
  -   04 Jun 23 13:00
Bologna BOL
Comunale Via del Mare
Serie A TIM
Milan MIL
  -   04 Jun 23 13:00
H. Verona HVF
San Siro
Serie A TIM
Roma ROM
  -   04 Jun 23 13:00
Spezia SPE
Stadio Olimpico
Serie A TIM
Udinese UDI
  -   04 Jun 23 13:00
Juventus JUV
Stadio Friuli
Las Mayores instauraron nuevas regulaciones, las cuales se trasladarán a la temporada regular, todo con el propósito de ofrecer una mejor dinámica. Foto: Especial

El ‘Rey’ se moderniza; por menos tiempo y más emoción en Grandes Ligas

La pretemporada 2023 de Grandes Ligas es un parteaguas con la implementación de cronómetros, bases más grandes y otras medidas tecnológicas que se aplicarán en la campaña que inicia el 30 de marzo. Todo ello con un objetivo: optimizar  el espectáculo

Menos tiempo, más emoción. Los cambios han llegado al “Rey de los Deportes” y, bajo la premisa de ofrecer mayor espectáculo y tomar en cuenta al público, la MLB apuesta a que los partidos tengan un promedio de duración de dos horas 30 minutos, por lo que ha implementado una serie de nuevas reglas.  

Desde 2000 ha sido imposible llegar a esa marca, lo más cercano fueron las dos horas y 46 minutos en 2003 y 2005. Desde 2014 (a excepción de 2015) ha sido en promedio de tres horas; incluso en 2021 se llegó a la marca de 3:10 horas, de acuerdo con el sitio Statista.com. 

Asimismo, de acuerdo con el portal antes mencionado, la campaña pasada se logró reducir el tiempo a tres horas y tres minutos; sin embargo, los partidos siguen por arriba de los 180 minutos. 

Tomando en cuenta lo anterior, la campaña 2022 se comenzó a utilizar, a modo de prueba, un cronómetro de pitcheo en ligas menores que en promedio redujo los juegos de nueve entradas en 25 minutos; es decir, de 3:03 horas a 2:38.  

Por lo tanto, durante este Spring Training, Las Mayores instauraron nuevas regulaciones, las cuales se trasladarán a la temporada regular, todo con el propósito de ofrecer una mejor dinámica de juego, más espectáculo y dar paso a la tecnología.  

Entre las innovaciones destacan el reloj de pitcheo, en el cual, el lanzador tendrá 15 segundos para lanzar la bola, sin jugadores en bases. Si hay peloteros en las almohadillas, entonces serán 20 segundos para realizar el pitcheo. En caso de una infracción, serán sancionados con una bola.  

También los bateadores tendrán que adaptarse, ya que tendrán 30 segundos para llegar a la caja de bateo entre cada turno y entre cada lanzamiento solo dispondrán de ocho segundos para estar listos y esperar el lanzamiento. Infringir la regla les costará un strike a su cuenta.  

“Realmente, el poder lo tiene el lanzador ahora, puedo dictar el ritmo totalmente. El cambio de regla donde el bateador solo tiene un tiempo muerto, cambia por completo la dinámica del bateador y el lanzador. Me encanta”, explicó Max Scherzer, pitcher de los Mets, tras su debut en los entrenamientos de primavera.  

Los juegos de pretemporada arrancaron el 24 de febrero y hasta ahora se ha notado el cambio con la nueva disposición, ya que de acuerdo con Baseball America, los juegos en 2021 y 2022 fueron en promedio de tres horas; sin embargo, este año han bajado a un promedio de 2:39 horas, lo que equivale a una reducción de poco más de 20 minutos por juego.

Y un ejemplo claro fue el juego de Royals y Mariners, que entre ambos sumaron 15 carreras y 25 hits, registrando un tiempo de juego de 2:25 horas.  

Entre los cambios también destacan los límites en la defensiva, en los que los jugadores de cuadro en su zona, deberán colocarse a un lado de segunda base.  

Con esto se pretende aumentar el promedio de las bolas en juego y evitar que haya una estrategia para cubrir la zona hacia donde los peloteros en turno suelen colocar sus batazos.

Se denomina “shifts” a este tipo de formaciones, las cuales han aumentado 58 por ciento desde 2018. En ligas menores esto también tomó relevancia, pues pasó de un promedio de bateo de .247 a .249. 

Finalmente, la MLB también hizo más grandes las bases, pues pasaron de 15 pulgadas (38.1 centímetros) a 18 (45.72 centímetros) con la finalidad de evitar lesiones cerca de ellas, pues se tenía un promedio de 453 en esta zona con las bases antiguas, mientras que con las más grandes, en 2021 se redujeron a 392.  

“El reloj de pitcheo es por mucho el mayor cambio que viene en esta temporada”, consideró Morgan Sword, vicepresidente de la MLB. “Éste es probablemente el mayor cambio que se haya hecho en el béisbol en lo que llevamos de vida. Los fanáticos quieren un ritmo más ágil”, agregó. 

La adaptación está en camino

El primer sancionado en el Spring Training no fue un pitcher, sino el toletero estelar de los Padres, Manny Machado, quien no estuvo en la caja de bateo en los ocho segundos permitidos y fue castigado con su primer strike. “Ya estoy en los libros de récords al menos. Es algo bueno, no malo. No me molesta estar en cuenta de 0-1 si es que puedo batear dos hits en cada juego”, destacó. 

Asimismo, de acuerdo con la MLB, el domingo pasado, durante 16 juegos de pretemporada, ocurrieron 35 violaciones de reloj, 27 cometidas por los pitchers y ocho por bateadores. En un total de 35 juegos, de viernes a domingo, ocurrieron 69 violaciones al cronómetro de pitcher; es decir, en cada 1.9 juegos en promedio.  

Te puede interesar