En 2022, el tapatío logró el triunfo en la histórica carrera. Hoy, debe probar su valía nuevamente. Foto: Especial
Formula 1

‘Checo’, no hay de otra: a resurgir en Mónaco

Sergio Pérez llega al Principado obligado a tener una buena actuación tras el fiasco en Imola. En el mítico circuito no hay margen de error desde la calificación. Solo así puede aspirar a su podio 40 en el serial

Luego de la decepción en el Gran Premio de Emilia-Romaña y una presunta oferta de renovación que no cumplió con sus expectativas, el mexicano Sergio “Checo” Pérez vuelve a sentir la presión para demostrar su valía.

“Checo” buscará hacerlo el fin de semana en el Gran Premio de Mónaco, la legendaria carrera en la cual hay poco –por no decir nulo– espacio para rebasar. Por ello, no hay margen de error desde las prácticas o la calificación si se quiere tener un buen resultado.

En 2022, el mexicano se convirtió en uno de los afortunados que ha ganado en el circuito de Montecarlo y sabe que debe ser preciso desde mañana.

“Mónaco siempre es una de las carreras más destacadas del calendario y tengo la gran suerte de ser uno de los ganadores de esta carrera (…) La presión de sacar el máximo rendimiento llega el sábado, porque adelantar es casi imposible el domingo. Lo tengo que hacer mejor, después de un fin de semana complicado en Italia“, declaró el tapatío, quien también aspira a lograr su podio 40 en Fórmula 1.

“En Imola no nos salió nada y hemos estado trabajando duro para intentar saber qué pasó (…) Quiero recuperar la buena racha y sabemos que, si cuadramos las cosas, podemos ofrecer una buena puesta en escena este fin de semana”, afirmó el mexicano con miras a la carrera más icónica del año donde, como en ningún otro lugar, el glamour se entrelaza con el ruido de los motores.

“A veces, parece que las carreras son secundarias aquí, por todo lo que envuelve al evento en sí, que es muy grande, pero siempre venimos centrados y el equipo se encarga de que nos concentremos en lo que es importante, que es extraer lo máximo del coche”.

El octavo lugar que consiguió “Checo” en el otrora llamado Gran Premio de San Marino, lo bajó a la tercera posición en el Mundial de Pilotos. Ahora, tiene 107 por 113 del monegasco Charles Leclerc (Ferrari), quien buscará con todo un buen resultado ante su gente.

‘Red Bull no es para todos’

Previo a la carrera de este fin de semana, a Sergio se le preguntó sobre la enorme diferencia de rendimiento que hay entre él y su compañero Max Verstappen si ambos conducen el auto más rápido de la parrilla.

“No es justo si voy a hablar por otros pilotos, pero hay razones por las que Red Bull no funciona para todos”, dijo “Checo”, quien luego matizó su declaración.

“Todo el mundo tiene un estilo de conducción; el mío es un poco más suave, pero me gusta un coche que tenga una buena parte delantera, bastante aguda y directa.

A Max también le gusta, pero su nivel (en la parte delantera) es totalmente diferente, es asombrosamente aguda”.

Por ello, es que los mecánicos ya trabajan para darle un auto con el cual se sienta más cómodo, lo cual, derive en mejores actuaciones.

Le ofrecieron un año; él quiere dos

Durante la semana previa a la carrera en el Principado se reveló que Red Bull, finalmente, le ofreció a Pérez la ansiada renovación de contrato; sin embargo, fue solo por un año, lo cual no fue del agrado del tapatío y, ante ello, se mantiene el “estira y afloja” con el equipo mandón de la máxima categoría.

“El equipo ya tiene el contrato: es por un año. Se lo ofrecieron y él dijo: ‘hay que revisarlo’. Los abogados de ‘Checo’ están en ese proceso, pero presentaron una contraoferta de dos años a la que, inmediatamente, Red Bull dijo que no“, se informó en FOX Sports.

Ante ello, de nuevo hay “ruido” alrededor del asiento del mexicano, el cual, parecía superado con las extensiones de contrato de Fernando Alonso con Aston Martin y Alex Albon con Williams.

Sin embargo, el nombre del español Carlos Sainz, quien corre su última temporada en Ferrari, ha vuelto a sonar. Ante ello, el tapatío no puede permitirse más errores.

Verstappen acepta el reto de McLaren

Si bien Max Verstappen sigue marcando la pauta en la temporada, el fin de semana pasado quedó claro que Lando Norris y McLaren pueden comenzar a ser un “dolor de cabeza” para el neerlandés y Red Bull.

Verstappen, de 26 años, logró su quinta victoria de la temporada en Imola, no sin antes sufrir el acoso del inglés, que le apretó al máximo en las últimas 10 vueltas y cruzó la meta a menos de un segundo del astro neerlandés.

Sin embargo, más allá de preocuparse, “Mad Max” celebró el repunte de McLaren. “Es bueno para el deporte que más equipos peleen por la victoria”, dijo ayer Verstappen, quien reconoció: “ciertamente, las cosas están más cerradas”.

Norris está encendido con tres podios consecutivos, incluyendo la victoria en Miami, el pasado 5 de mayo. Por ello, Lando cree que podría contender por el título.

“Todos deberían pensar así”, advirtió Verstappen. Sin embargo, la diferencia de puntos sigue siendo grande. Max lidera el campeonato por 48 puntos sobre Leclerc, 54 de diferencia con Pérez y 60 de Norris, quien figura cuarto.

En caso de ganar en Mónaco, Max llegará a 60 victorias en Fórmula 1, serial al que se aferra “Checo”. Debe demostrarlo en la pista.